LIBRO – JUSTICIA CONSTITUCIONAL, DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ARTE: UN NUEVO MODELO PEDAGÓGICO

JUSTICIA CONSTITUCIONAL, DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ARTE

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025
La Constitución del Ecuador (2008) estableció un cambio jurídico significativo al caracterizar a la nación como un "Estado constitucional de derechos y justicia" (Art. 1). Esta afirmación no es solo una declaración retórica; representa el comienzo de un cambio epistemológico y cultural que busca trascender una tradición jurídica caracterizada por la formalidad y la mera apariencia de cumplimiento, un fenómeno que se remonta al principio histórico de "se acata pero no se cumple". Una de las misiones fundamentales de esta obra es establecer un sólido enlace entre este nuevo y esencial paradigma constitucional y la práctica constitucional diaria.

El objetivo principal del manual es cerrar la brecha que existe entre el conocimiento doctrinal del derecho procesal constitucional y su uso estratégico y eficaz en los litigios. Asumimos como punto de partida que la capacitación de un jurista solo termina con la habilidad para convertir la normativa y la dogmática en argumentos consistentes y estrategias procesales efectivas frente a un juez. Las garantías jurisdiccionales emergen como el instrumento fundamental para concretar la supremacía de la constitución y la efectividad real de los derechos subjetivos en el proceso de constitucionalización del derecho.
Este trabajo presenta el Modelo Pedagógico "Derecho Vivo, Conciencia Activa", una propuesta innovadora que se fundamenta en el aprendizaje a partir de experiencias reales mediante la simulación de audiencias, incorporando el poder formativo que tiene el arte teatral. Esta metodología intenta ir más allá de las restricciones de los métodos convencionales, fusionando la reflexión académica con un compromiso ético apropiado y la actividad social.

El manual está organizado en una base teórica y normativa sólida, después contiene una "Ficha Técnica de Simulación" que explica el caso práctico, un guion de audiencia que representa la litigación oral. Y una obra teatro forense realizada por estudiantes de derecho para un proceso de enseñanza aprendizaje de derechos humanos.

Los propósitos fundamentales de esta estructura pedagógica son: (i) habituar al lector al método oral, simple y veloz que caracteriza a estas garantías; (ii) cultivar habilidades de argumentación jurídica avanzadas; y (iii) asimilar el propósito de cada garantía, poniendo un énfasis particular en la noción de reparación total del daño. Esta obra, orientada hacia los estudiantes de derecho y los profesores que quieren mejorar su práctica en el litigio constitucional, asegura que el derecho se vuelva un instrumento vivo para el respeto de la dignidad humana a través de la práctica simulada y el arte-teatro, convirtiendo así la teoría en una acción constitucional consciente y eficaz.

ISBN: 

ISBN: 

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/09/29/libro-justicia-constitucional-derechos-de-la-ninez-y-arte-un-nuevo-modelo-pedagogico/

URL
JUSTICIA CONSTITUCIONAL, DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ARTE: UN NUEVO MODELO PEDAGÓGICO

Esta obra aborda el cambio jurídico y cultural establecido por la Constitución de Ecuador (2008) al definirse como un "Estado constitucional de derechos y justicia", buscando superar la tradición de ineficacia legal. El objetivo del manual es cerrar la brecha entre el conocimiento doctrinal del derecho procesal constitucional y su uso estratégico y eficaz en litigios, utilizando las garantías jurisdiccionales como instrumento para concretar la supremacía constitucional.

Para lograr esto, presenta el Modelo Pedagógico "Derecho Vivo, Conciencia Activa", una propuesta innovadora que fusiona la teoría con la práctica mediante la simulación de audiencias e incorpora el arte teatral. Esta metodología busca habituar al lector al método oral, cultivar la argumentación jurídica avanzada y asimilar la noción de reparación total del daño, convirtiendo la teoría en una acción constitucional consciente, orientada a la dignidad humana.

Autores

Robert Enrique Flores Pillajo

Rocío de las Mercedes Ballesteros Jiménez

Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES
Autor 1: Robert Enrique Flores Pillajo

Es un jurista, académico y autor, cuya carrera se distingue por la sinergia entre una sólida formación teórica y una vasta experiencia práctica. Doctor en Ciencias Jurídicas, Doctor en Jurisprudencia, Doctor Honoris Causa, Magíster en Derecho Constitucional, Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales. Actualmente, ejerce como Docente Titular en la Universidad Estatal de Bolívar, donde imparte asignaturas como Derecho Constitucional y Clínica Jurídica Constitucional.

Autor 2: Rocío de las Mercedes Ballesteros Jiménez

Doctora en Ciencias Jurídicas (Ph.D.), Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República, Licenciada en Administración Financiera y en Ciencias Jurídicas, con formación de cuarto nivel en áreas cruciales como Derecho de Familia, Notarial, Registral y Gerencia de Marketing. Actualmente, Docente Titular a Tiempo Completo y miembro del Consejo Directivo en la Universidad Estatal de Bolívar, y a nivel nacional, ejerce como Conjuez del Tribunal Contencioso Electoral (2022-2026). Además, su compromiso social es reconocido con la presidencia de la Fundación Rocío Ballesteros y el prestigioso Galardón Violeta, que subraya su defensa de los derechos de las personas vulnerables. Fue honrada con la distinción de Doctora Honoris Causa por FINTES, consolidándola como una experta de referencia con un impacto tangible en la justicia, la educación superior y la sociedad.

AFILIACIONES

JUSTICIA CONSTITUCIONAL, DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ARTE: UN NUEVO MODELO PEDAGÓGICO

Autor 1: Robert Enrique Flores Pillajo

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo electrónico:

ORCID:

Autor 2: Rocío de las Mercedes Ballesteros Jiménez

Docente Investigadora

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico:

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8908-8122

0
Would love your thoughts, please comment.x