Esta obra aborda el cambio jurídico y cultural establecido por la Constitución de Ecuador (2008) al definirse como un "Estado constitucional de derechos y justicia", buscando superar la tradición de ineficacia legal. El objetivo del manual es cerrar la brecha entre el conocimiento doctrinal del derecho procesal constitucional y su uso estratégico y eficaz en litigios, utilizando las garantías jurisdiccionales como instrumento para concretar la supremacía constitucional.
Para lograr esto, presenta el Modelo Pedagógico "Derecho Vivo, Conciencia Activa", una propuesta innovadora que fusiona la teoría con la práctica mediante la simulación de audiencias e incorpora el arte teatral. Esta metodología busca habituar al lector al método oral, cultivar la argumentación jurídica avanzada y asimilar la noción de reparación total del daño, convirtiendo la teoría en una acción constitucional consciente, orientada a la dignidad humana.
Visualizador en línea
Autor 1: Robert Enrique Flores Pillajo
Es un jurista, académico y autor, cuya carrera se distingue por la sinergia entre una sólida formación teórica y una vasta experiencia práctica. Doctor en Ciencias Jurídicas, Doctor en Jurisprudencia, Doctor Honoris Causa, Magíster en Derecho Constitucional, Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales. Actualmente, ejerce como Docente Titular en la Universidad Estatal de Bolívar, donde imparte asignaturas como Derecho Constitucional y Clínica Jurídica Constitucional.
Autor 2: Rocío de las Mercedes Ballesteros Jiménez
Doctora en Ciencias Jurídicas (Ph.D.), Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República, Licenciada en Administración Financiera y en Ciencias Jurídicas, con formación de cuarto nivel en áreas cruciales como Derecho de Familia, Notarial, Registral y Gerencia de Marketing. Actualmente, Docente Titular a Tiempo Completo y miembro del Consejo Directivo en la Universidad Estatal de Bolívar, y a nivel nacional, ejerce como Conjuez del Tribunal Contencioso Electoral (2022-2026). Además, su compromiso social es reconocido con la presidencia de la Fundación Rocío Ballesteros y el prestigioso Galardón Violeta, que subraya su defensa de los derechos de las personas vulnerables. Fue honrada con la distinción de Doctora Honoris Causa por FINTES, consolidándola como una experta de referencia con un impacto tangible en la justicia, la educación superior y la sociedad.
JUSTICIA CONSTITUCIONAL, DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ARTE: UN NUEVO MODELO PEDAGÓGICO
Autor 1: Robert Enrique Flores Pillajo
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo electrónico:
ORCID:
Autor 2: Rocío de las Mercedes Ballesteros Jiménez
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico:
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8908-8122