LIBRO – LINEAMIENTOS DE CAPACITACIÓN EN TURISMO RURAL PARA LA MEJORA DE SERVICIOS MODELO 4A CASO SALINAS: PROVINCIA BOLÍVAR – ECUADOR

3e0dca87-4c13-4058-8c7f-ceef4c37cb4a

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025
El libro se centra en el turismo rural sostenible en la parroquia Salinas de Bolívar, una comunidad destacada por su organización económica solidaria, pero que necesita mejorar la calidad de sus servicios turísticos. Ante esta realidad, la capacitación se establece como una herramienta esencial, no solo para adquirir habilidades técnicas, sino también para fortalecer la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de la oferta.

La pregunta central que guía la obra es cómo diseñar estos procesos formativos para potenciar el desarrollo comunitario.

La estructura del contenido aborda esta cuestión en cuatro capítulos. Inicialmente, se analizan las capacidades locales y las brechas existentes.

A continuación, se proponen los ejes formativos prioritarios adaptados al contexto de Salinas. El tercer capítulo establece lineamientos prácticos para el diseño, implementación y evaluación de la capacitación. Finalmente, la obra presenta la Propuesta 4A: un marco metodológico innovador que articula Asociatividad, Alojamiento, Alimentación y Actividades Turísticas, vistos como pilares indispensables para una experiencia auténtica y sostenible.

En esencia, el libro tiene el propósito de proveer directrices claras y prácticas que mejoren la prestación de servicios turísticos. Su valor trasciende Salinas al ofrecer un modelo replicable para otras comunidades rurales que buscan en la formación y la organización social una vía para alcanzar un turismo con identidad y desarrollo integral.

ISBN: 

ISBN: 

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/09/30/libro-lineamientos-de-capacitacion-en-turismo-rural-para-la-mejora-de-servicios-modelo-4a-caso-salinas-provincia-bolivar-ecuador/

URL
LINEAMIENTOS DE CAPACITACIÓN EN TURISMO RURAL PARA LA MEJORA DE SERVICIOS MODELO 4A CASO SALINAS: PROVINCIA BOLÍVAR – ECUADOR

Este libro constituye una propuesta académica y práctica para el fortalecimiento del turismo rural comunitario en la parroquia Salinas, provincia de Bolívar, Ecuador. A través de un riguroso diagnóstico de las comunidades con vocación turística y la formulación del modelo 4A Asociatividad, Alojamiento, Alimentación y Actividades Turísticas se plantean lineamientos estratégicos y un plan metodológico para la capacitación de actores locales. La obra combina fundamentos teóricos, experiencias de campo y propuestas de innovación con un enfoque de sostenibilidad, gobernanza y desarrollo territorial. Su carácter aplicado convierte este trabajo en un referente replicable para otras comunidades rurales de América Latina interesadas en consolidar modelos de turismo que promuevan identidad cultural, equidad social y competitividad en los mercados turísticos

Autores

German Patricio Sánchez Chávez

Verónica Maribel Arcos Bósquez

Alexis Gabriel Reinoso Haro

Juan Pablo Torres Cadena

Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES
Autor 1: German Patricio Sánchez Chávez

Ingeniero en Ecoturismo, Magíster en Gestión y Desarrollo Social, Master en Planificación y Gestión Sostenible del Turismo. Especialista con amplia experiencia en desarrollo turístico local en ONGs y sector público del Ministerio de Turismo. Actual Coordinador de Carrera de Turismo y Hotelería, Universidad Estatal de Bolívar. Investigador Agregado 1 SENESCYT.

Autor 3: Alexis Gabriel Reinoso Haro

Magister en Planificación y Gestión de Proyectos Agroturísticos y Ecológicos, Licenciada en Administración de Empresas en Turismo y Hotelería. Docente Titular de la Universidad estatal de Bolívar a partir del añ0 2016, previa experiencia como docente contratada en la carrera de Turismo y Hotelería y en el Sistema de Nivelación y Admisión desde el año 2012 además de la experiencia adquirida en el área. Capacitaciones recibidas y aprobadas en el área investigación, Pedagogía y Didáctica; así como capacitación profesional en el área.

Autor 2: Verónica Maribel Arcos Bósquez

Ingeniero en Ecoturismo, Magíster en Gestión y Desarrollo Social, Master en Planificación y Gestión Sostenible del Turismo. Especialista con amplia experiencia en desarrollo turístico local en ONGs y sector público del Ministerio de Turismo. Actual Coordinador de Carrera de Turismo y Hotelería, Universidad Estatal de Bolívar. Investigador Agregado 1 SENESCYT.

Autor 4: Juan Pablo Torres Cadena

Licenciado en Turismo y Hotelería (Universidad de Guayaquil), Magíster en Gestión Sostenible Turística (Universidad Internacional de Andalucía), Máster en Dirección de Empresas Turísticas (Universidad de Huelva), Doctor en Turismo (Universidad de Málaga). Investigador acreditado agregado 1 SENESCYT con más de 35 publicaciones indexadas. Profesor universitario con 12 años de experiencia, ex Coordinador de Turismo y Hotelería, Universidad Estatal de Bolívar.

COLABORADORES
Kevin Chamorro
Martha Arregui
Andrea Jazmín Sánchez Vásquez
AFILIACIONES

LINEAMIENTOS DE CAPACITACIÓN EN TURISMO RURAL PARA LA MEJORA DE SERVICIOS MODELO 4A CASO SALINAS: PROVINCIA BOLÍVAR – ECUADOR

Autor 1: German Patricio Sánchez Chávez

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo electrónico: gsanchez@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2906-2999

Autor 3: Alexis Gabriel Reinoso Haro

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: alexis.reinoso@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0009-0006-5849-245X

Autor 2: Verónica Maribel Arcos Bósquez

Docente Investigadora

Universidad Estatal de Bolívar

Correo electrónico: varcos@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6949-6708

Autor 4: Juan Pablo Torres Cadena

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: jtorres@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5255-5444

0
Would love your thoughts, please comment.x