LIBRO – BIOTECNOLOGÍA VEGETAL APLICADA: MICROPROPAGACIÓN IN VITRO DE TOMATE DE ÁRBOL SILVESTRE (SOLANUM SP.) CON FITORREGULADORES

BIOTECNOLOGIA VEGETAL APLICADA MICROPROPAGACIÓN IN VITRO DE TOMATE DE ÁRBOL SILVESTRE (Solanum sp.) CON FITORREGULADORES

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025

La biotecnología vegetal ha experimentado en las últimas décadas un notable avance, consolidándose como un eje fundamental para enfrentar los desafíos contemporáneos de la agricultura, la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad. En este marco, el presente libro surge como una propuesta académica y científica que busca integrar los fundamentos teóricos de la biotecnología vegetal con aplicaciones prácticas orientadas al cultivo de Solanum sp., específicamente el tomate de árbol silvestre, una especie de alto valor económico, nutricional y genético.
El texto desarrolla, de manera progresiva y estructurada, los principales componentes que sustentan el cultivo in vitro: desde los antecedentes históricos y conceptuales, hasta las técnicas de micropropagación, el manejo de fitorreguladores, la formulación de medios de cultivo, y los principios del diseño experimental.

Asimismo, incorpora protocolos estandarizados y análisis de resultados que permiten establecer un puente entre la investigación básica y la transferencia tecnológica hacia sistemas productivos sostenibles.

Este libro no solo constituye un material de consulta para estudiantes, docentes e investigadores, sino también una herramienta de referencia para técnicos y profesionales vinculados con programas de mejoramiento genético, conservación de germoplasma y producción comercial.

Su aporte reside en ofrecer un enfoque integral que combina la rigurosidad científica con la aplicabilidad práctica, destacando el valor de la biotecnología vegetal como instrumento para enfrentar problemáticas globales como el cambio climático, la pérdida de diversidad genética y la creciente demanda de alimentos funcionales y saludables.

Invito al lector a recorrer estas páginas con el ánimo de descubrir cómo la ciencia, aplicada con responsabilidad y creatividad, puede convertirse en un motor de innovación, sostenibilidad y desarrollo. La micropropagación y las técnicas in vitro aquí descritas son, más allá de procedimientos de laboratorio, una oportunidad para repensar la relación entre el ser humano y los recursos vegetales, asegurando su conservación y aprovechamiento para las generaciones futuras.

ISBN: 

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/10/02/libro-estadistica-aplicada-herramienta-para-la-investigacion-la-educacion-y-la-toma-de-decisiones/

URL
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL APLICADA: MICROPROPAGACIÓN IN VITRO DE TOMATE DE ÁRBOL SILVESTRE (SOLANUM SP.) CON FITORREGULADORES

El libro "Responsabilidad Social en la Gestión Empresarial con Enfoque desde el Derecho" aborda la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como un eje transversal que ha evolucionado de una concepción voluntarista a una obligación emergente de carácter jurídico. La obra ofrece una contribución integral al analizar la RSE desde una perspectiva que conjuga fundamentos teóricos, antecedentes normativos y experiencias prácticas, con foco en el contexto latinoamericano y ecuatoriano. Un aporte central es la vinculación entre la RSE y los derechos fundamentales, examinando el marco jurídico nacional e internacional, y la discusión sobre soft y hard law.

El texto es de carácter aplicado, pues incorpora metodologías empíricas y propone lineamientos para la implementación de modelos de gestión responsables, siendo un recurso pertinente para académicos y directivos interesados en la RSE como componente esencial de la legitimidad y competitividad organizacional.

Autores

Álvaro Xavier Pazmiño Gaibor

Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES

Autor 1: Álvaro Xavier Pazmiño Gaibor

Ingeniero Agrónomo. Magister en Sanidad Vegetal; Diplomado en Docencia universitaria; Diplomado en PNL, Pedagogía y didáctica; Diplomado en Botánica, Formador de formadores, Diseño y gestión de entornos virtuales educativos, Psicología educativa – DECE, TEA y TDAH, Manejo de plagas y BPA`s, Alianza para el emprendimiento y la innovación -, UDLA.

AFILIACIONES

BIOTECNOLOGÍA VEGETAL APLICADA: MICROPROPAGACIÓN IN VITRO DE TOMATE DE ÁRBOL SILVESTRE (SOLANUM SP.) CON FITORREGULADORES

Autor 1: Álvaro Xavier Pazmiño Gaibor

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: alvaro.pazmino@ueb.edu.ec 

ORCID: https://orcid.org/0009-0008-7516-6458

1
0
Would love your thoughts, please comment.x