Este libro, un "acto de valentía y amor", aborda la enfermedad crónica y el morir, rompiendo el silencio que suele rodear a estos temas para ayudar a quienes sufren y a quienes cuidan. La autora, desde su perspectiva personal y profesional (médica), subraya que la vida se honra también en el sufrimiento, y que la dignidad humana es innegociable, independientemente de la salud.
El texto ofrece lecciones de cuidado compasivo, donde la ciencia debe complementarse con la empatía y el respeto por el alma. La obra enfatiza que el verdadero profesionalismo reside en escuchar con el alma y que el apoyo de la familia es un refugio esencial. Finalmente, el libro invita al lector a reconciliarse con la muerte para vivir la vida con mayor intensidad, al entender que cuidar es un acto de amor, comunicación y ética que dignifica cada instante.
Autores
Silvana Ximena López Paredes
María Humbelina Olalla García
Victor Hugo Nuñez Jiménez
Karina Daisy Urbina Aucancela
Visualizador en línea
AUTORES
Autor 1: Silvana Ximena Lopez Paredes
Licenciada en enfermeria, magister en gerencia en salud para el desarrollo local, doctora en ciencias de la salud, experiencia en hospitales locales de la cuidad de guaranda, ha ejercido como decana y docente investigadora en enfermeria y cuidados paliativos, autora de varias publicaciones relacionadas a salud.
Autor 3: Víctor Hugo Núñez Jiménez
Doctor en Psicología y docente de la Universidad Estatal de Bolívar, con formación en psicoterapia y neurociencia educativa. Ha ejercido como decano y profesor universitario titular, investigador en inclusión y discapacidad, y autor de publicaciones científicas en psicología, educación y salud.
Autor 2: Maria Humbelina Olalla Garcia
Docente Universidad Estatal de Bolívar, Licenciatura Ciencias de la Enfermería, Magister Gerencia en Salud para el Desarrollo Local, Doctorado en Enfermería. Enfermera Hospital Provincial Alfredo Noboa Montenegro, Responsable Provincial Programa Promoción y Prevención de la Ceguera Dirección Provincial de Salud de Bolívar. Docente de diversas asignaturas tanto del perfil profesional y básico. Experiencia en investigaciones cualitativa fenomenológica realizando publicaciones de impacto regional y mundial.
Autor 3: Karina Daisy Urbina Aucancela
Médico Residente del Hospital “Alfredo Noboa Montenegro” durante el periodo 1 de enero del 2018 hasta el 31 de noviembre del 2019. Medico Postgradista de la Especialidad de Medicina Interna del Hospital Clínica “San Francisco” durante el periodo 2 de diciembre del 2019 hasta el 30 de noviembre del 2023. Médico Tratante de la Clínica del Dia “San Patricio”.
COLABORADOR
Génesis Núñez López
LA BRÚJULA DE LA ESPERANZA
Autor 1: Silvana Ximena López Paredes
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: slopez@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9289-8089
Autor 3: Victor Hugo Nuñez Jiménez
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: vnunez@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8298-6069
Autor 2: María Humbelina Olalla García
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: molalla@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8358-9273
Autor 4: Karina Daisy Urbina Aucancela
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: karina.urbina@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5937-7820