El libro "Responsabilidad Social en la Gestión Empresarial con Enfoque desde el Derecho" aborda la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como un eje transversal que ha evolucionado de una concepción voluntarista a una obligación emergente de carácter jurídico. La obra ofrece una contribución integral al analizar la RSE desde una perspectiva que conjuga fundamentos teóricos, antecedentes normativos y experiencias prácticas, con foco en el contexto latinoamericano y ecuatoriano. Un aporte central es la vinculación entre la RSE y los derechos fundamentales, examinando el marco jurídico nacional e internacional, y la discusión sobre soft y hard law.
El texto es de carácter aplicado, pues incorpora metodologías empíricas y propone lineamientos para la implementación de modelos de gestión responsables, siendo un recurso pertinente para académicos y directivos interesados en la RSE como componente esencial de la legitimidad y competitividad organizacional.
Autores
Elsita Margoth Chávez García
Darwin Vladimir Rivera Piñaloza
Cristhian Alexander Averos Barragán
Raúl Marcelo Chávez Benavides
Visualizador en línea
AUTORES
Autor 1: Elsita Margoth Chávez García
Elsita Margoth Chávez García, nació en Guaranda el 27 de febrero de 1988, graduada de la Universidad de Las Américas (UDLA) como Ingeniera Comercial con mención en Negocios Internacionales, Magister en Gestión de Marketing y Servicio al Cliente en la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, Máster en Dirección Estratégica con mención en Gerencia por la Universidad Iberoamericana de Puerto Rico. Doctora en Gerencia (PhD) en la Universidad Central de Venezuela. Doctor Honoris Causa por la Universidad Del Norte – Chile y por la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa OIICE. Ha realizado seminarios, cursos y talleres pertinentes y de trascendencia. Tiene conocimientos avanzados del idioma inglés, estudiados en el London Busines School (Manchester – Inglaterra), en el Centro de Estudios Internacionales EF (Quito - Ecuador), en el Centro de Formación y Capacitación Continua (Guaranda) y en el Instituto de Idiomas de la Universidad Estatal de Bolívar. Ha trabajado como docente universitaria de pregrado durante 21 ciclos académicos en la Universidad Estatal de Bolívar y en posgrado en la UNACH, UEB, UPSE y UNEMI. Ha sido coordinadora académica de la carrera de Contabilidad y Auditoría presencial y Administración de Empresas – híbrida y en línea.
Autor 3: Cristhian Alexander Averos Barragán
Nació en Guaranda el 30 de mayo de 1983, graduado de la Universidad Autónoma de los Andes (UNIANDES) como Abogado de los Tribunales de la República del Ecuador, Magister por la Universidad Estatal de Bolívar en el programa de Derecho con mención en Litigación Penal. Ha realizado seminarios, cursos y talleres pertinentes y de trascendencia. Tiene conocimientos medios del idioma inglés. Ha trabajado como docente de primaria por el lapso de quince meses; fue coordinador cantonal en el programa de sustitución de focos ahorros en el país y la provincia Bolívar. Trabajó en la elaboración del plan de Ordenamiento Territorial del cantón Chimbo; como Director de Talento Humano y Registrador de la Propiedad en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Chimbo; en la Unidad de Revisión Técnica Vehicular y, actualmente es profesor de tercer nivel en la Universidad Estatal de Bolívar.
Autor 2: Darwin Vladimir Rivera Piñaloza
Doctor en Contabilidad y Auditoría, especialista en Auditoría Integral. Docente titular de la Universidad Estatal de Bolívar. Actualmente cursa estudios Doctorales en Administración Gerencial en la Universidad Benito Juárez de la ciudad de México. Cargos ocupados: Docente Universitario, Director Provincial de la Contraloría de Tungurahua, Administrador General de la Federación Deportiva de Bolívar; Delegado Administrativo Financiero del Ministerio del Deporte a la Federación Deportiva Provincial de Bolívar; Asesor Ministerial y Director Provincial del Ministerio del Interior; Contador, Bodeguero, Compras Públicas y Analista de Cartera Vencida en la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT-EP; Contador Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas; Coordinador Administrativo de Plan Internacional INC.
Autor 4: Raúl Marcelo Chávez Benavides
Economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Máster en Análisis Económico por la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), y actualmente cursando la maestría en Estadística Aplicada en la Universidad Politécnica del Carchi (UPEC). Ha realizado seminarios, curso y talleres pertinentes y de trascendencia. En el campo laboral he trabajo en el departamento de profesionalización de la UEB como técnico de profesionalización. En la Empresa Pública de Producción y de Servicios de la Universidad Estatal de Bolívar PROSERVI-UEB-EP cumplí con las funciones de Asistente Administrativo. Finalmente, como experiencia en el campo educativo fui docente del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión en las asignaturas de Habilidades del desarrollo del pensamiento y algebra lineal en las carreras de Ingeniería en Riesgos de Desastres, Administración de Empresas, Medicina Veterinaria y Comunicación de la Universidad Estatal de Bolívar desde el año 2022. Actualmente, soy docente universitario en la Universidad Estatal de Bolívar.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL CON ENFOQUE DESDE EL DERECHO
Autor 1: Elsita Margoth Chávez García
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: emchavez@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7290-1623
Autor 3: Cristhian Alexander Averos Barragán
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: cristhian.averos@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0334-9366
Autor 2: Darwin Vladimir Rivera Piñaloza
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: vrivera@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5695-9726
Autor 4: Raúl Marcelo Chávez Benavides
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: raul.chavez@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0009-0007-5323-2728