LIBRO – ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DILEMAS, RIESGOS Y SOLUCIONES PARA UN FUTURO TECNOLÓGICO MÁS HUMANO

Copia de EL PODER PUNITIVO DEL ESTADO FRENTE AL DERECHO A LA RESISTENCIA EN EL ECUADOR HISTORIA, CONSTITUCIÓN Y DEBATE CRÍTICO (1)

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar fundamental de nuestra era, un motor de innovación que redefine cómo interactuamos, trabajamos y concebimos el futuro. Desde sus primeras conceptualizaciones en los albores de la informática hasta los sistemas avanzados de aprendizaje profundo que hoy impulsan aplicaciones globales, la IA ha trascendido las fronteras de la ciencia ficción para convertirse en una realidad omnipresente. Sin embargo, con su poder transformador llegan interrogantes éticas que desafían nuestra comprensión de la moral, la justicia y la humanidad misma.

¿Qué significa ser humano en un mundo donde las máquinas toman decisiones que afectan vidas? ¿Cómo garantizamos que la IA amplifique lo mejor de nosotros, en lugar de perpetuar nuestras fallas?
Este libro, Ética de la Inteligencia Artificial: Dilemas, Riesgos y Soluciones para un Futuro Tecnológico Más Humano, surge en un momento crítico. Como investigador en informática con un enfoque en ética, he sido testigo de cómo la IA, al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas complejos, plantea dilemas profundos: sesgos algorítmicos que refuerzan desigualdades, sistemas opacos que erosionan la confianza, y el riesgo de una automatización que prioriza la eficiencia sobre la dignidad humana.

Estas cuestiones no son meramente técnicas; son profundamente humanas, exigiendo un diálogo interdisciplinario que integre filosofía, tecnología, política y cultura.


A lo largo de estas páginas, invito al lector a explorar los dilemas éticos que definen el desarrollo de la IA, los riesgos que amenazan su impacto positivo y las soluciones que pueden guiarnos hacia un futuro donde la tecnología sirva al bienestar colectivo. Con un enfoque riguroso y accesible, respaldado por referencias actuales y verificables, este libro no solo analiza el presente, sino que propone una visión para un futuro tecnológico centrado en el ser humano. Mi esperanza es que inspire a desarrolladores, legisladores, académicos y ciudadanos a reflexionar y actuar, asegurando que la IA no solo sea inteligente, sino también ética, inclusiva y profundamente humana.

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/10/20/libro-etica-de-la-inteligencia-artificial-dilemas-riesgos-y-soluciones-para-un-futuro-tecnologico-mas-humano/

URL

ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DILEMAS, RIESGOS Y SOLUCIONES PARA UN FUTURO TECNOLÓGICO MÁS HUMANO

La Inteligencia Artificial (IA) es un motor de innovación omnipresente, pero su poder transformador plantea profundos interrogantes éticos sobre moralidad, justicia y humanidad. El libro "Ética de la Inteligencia Artificial: Dilemas, Riesgos y Soluciones para un Futuro Tecnológico Más Humano" surge en este momento crítico.

El autor, un investigador en informática con enfoque ético, aborda dilemas como los sesgos algorítmicos que refuerzan desigualdades, la opacidad de los sistemas que socava la confianza, y el riesgo de que la automatización se anteponga a la dignidad humana. Estas cuestiones, que trascienden lo técnico, exigen un diálogo interdisciplinario que una filosofía, tecnología y política. El libro invita al lector a explorar estos dilemas, riesgos y, crucialmente, las soluciones que guíen el desarrollo de la IA.

Su objetivo es inspirar a desarrolladores, legisladores y ciudadanos a asegurar que la IA no solo sea eficiente, sino también ética, inclusiva y profundamente humana, centrándose en el bienestar colectivo.

Autores

José Luis Domínguez Caiza

Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES

Autor 1:José Luis Domínguez Caiza

FALTA BIOGRAFÍA

AFILIACIONES

ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DILEMAS, RIESGOS Y SOLUCIONES PARA UN FUTURO TECNOLÓGICO MÁS HUMANO

Autor 1: José Luis Domínguez Caiza

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: jdominguez@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4927-5470

0
Would love your thoughts, please comment.x