ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DILEMAS, RIESGOS Y SOLUCIONES PARA UN FUTURO TECNOLÓGICO MÁS HUMANO
La Inteligencia Artificial (IA) es un motor de innovación omnipresente, pero su poder transformador plantea profundos interrogantes éticos sobre moralidad, justicia y humanidad. El libro "Ética de la Inteligencia Artificial: Dilemas, Riesgos y Soluciones para un Futuro Tecnológico Más Humano" surge en este momento crítico.
El autor, un investigador en informática con enfoque ético, aborda dilemas como los sesgos algorítmicos que refuerzan desigualdades, la opacidad de los sistemas que socava la confianza, y el riesgo de que la automatización se anteponga a la dignidad humana. Estas cuestiones, que trascienden lo técnico, exigen un diálogo interdisciplinario que una filosofía, tecnología y política. El libro invita al lector a explorar estos dilemas, riesgos y, crucialmente, las soluciones que guíen el desarrollo de la IA.
Su objetivo es inspirar a desarrolladores, legisladores y ciudadanos a asegurar que la IA no solo sea eficiente, sino también ética, inclusiva y profundamente humana, centrándose en el bienestar colectivo.
Visualizador en línea
AUTORES
Autor 1:José Luis Domínguez Caiza
FALTA BIOGRAFÍA
ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DILEMAS, RIESGOS Y SOLUCIONES PARA UN FUTURO TECNOLÓGICO MÁS HUMANO
Autor 1: José Luis Domínguez Caiza
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: jdominguez@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4927-5470