LIBRO – COMUNICACIÓN CONTEMPORÁNEA Y SABERES ANCESTRALES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS WARANKA, DEL CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR, ECUADOR

COMUNICACIÓN CONTEMPORÁNEA Y SABERES ANCESTRALES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS WARANKA, DEL CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR, ECUADOR

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025
Las páginas de este libro son una invitación a un viaje profundo hacia la memoria viva del pueblo indígena Waranka, herederos de una cosmovisión milenaria que, a pesar de los siglos, continúa latiendo con fuerza en la serranía y el subtrópico de la provincia de Bolívar. Su historia, rica en oralidad, tradiciones ancestrales, espiritualidad y una indoblegable resistencia histórica, se entrelaza aquí con la mirada crítica de la comunicación contemporánea, estableciendo un diálogo respetuoso entre el saber ancestral y los complejos desafíos que impone la modernidad. El lector encontrará en esta obra no solo un riguroso estudio académico, sino un testimonio comprometido con la defensa y la vitalidad de la identidad cultural. El texto nos recuerda que el concepto de comunicación trasciende las tecnologías y los medios: es el hilo invisible que une a las generaciones, el vehículo que transmite valores, el guardián que conserva la memoria colectiva y el soporte que mantiene cohesionada la vida comunitaria frente a los embates de la globalización y la homogeneización. En un tiempo en que las sociedades parecen fracturarse por la velocidad de la información y la asimilación cultural, este trabajo asume la tarea esencial de rescatar la voz de quienes han sido históricamente invisibilizados.

La investigación aquí presentada no se limita a describir una realidad; propone activamente caminos para la revitalización de los saberes, el fortalecimiento genuino de la interculturalidad y la construcción de un futuro donde la ciencia y la tradición puedan caminar de la mano en un proyecto común.

Los Waranka, con su profunda visión de la reciprocidad, la complementariedad y el respeto sagrado a la naturaleza, nos ofrecen una lección universal: el verdadero progreso no reside en el olvido de las raíces, sino en la capacidad de integrarlas creativa y éticamente en el presente. Por ello, este libro se erige no solo como un aporte a la academia, sino como una profunda invitación a repensar el sentido de nuestra convivencia humana.

Queda en manos del lector adentrarse en estas páginas con la sensibilidad y la apertura necesarias, para descubrir que en cada canto, en cada mito y en cada gesto solidario de las comunidades Waranka, late una enseñanza eterna: la vida es diálogo, y el diálogo, cuando nace del corazón, se convierte en cultura.

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/10/28/libro-comunicacion-contemporanea-y-saberes-ancestrales-de-las-comunidades-indigenas-waranka-del-canton-guaranda-provincia-bolivar-ecuador/

URL
COMUNICACIÓN CONTEMPORÁNEA Y SABERES ANCESTRALES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS WARANKA, DEL CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR, ECUADOR

La investigación aborda la Comunicación Contemporánea y los Saberes Ancestrales de las Comunidades Indígenas Waranka, del cantón Guaranda, provincia de Bolívar. Su objetivo es rescatar y proyectar la visión cultural de este pueblo, cuya población alcanza 33.315 habitantes en 19 organizaciones de base. El estudio analiza la transmisión de conocimientos ancestrales y la influencia de las tecnologías en la pérdida de valores culturales. Propone fortalecer los procesos de comunicación mediante medios escritos, audiovisuales y digitales que preserven el legado Waranka. Con un enfoque cualitativo-cuantitativo, se investigan prácticas comunicacionales, uso del idioma, incorporación de TIC y convivencia social. Se busca estructurar un plan de comunicación que contribuya al desarrollo sostenible y a la valorización de la identidad cultural.".

Autores

 José Bladimir Guarnizo Delgado

 Marcelo Gustavo Barriga Tamay

Diana Carolina Vásquez Niama

Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES

Autor 1: José Bladimir Guarnizo Delgado

Comunicador social y académico ecuatoriano, especializado en Gerencia Educativa, Comunicación Corporativa e Imagen Institucional. Con experiencia como director de noticias en radio, prensa y televisión, además de cargos de liderazgo universitario. Conferencista y autor de artículos científicos, actualmente preside el Colegio de Periodistas de Bolívar, destacando por su compromiso con educación y comunicación.

Autor 3: Diana Carolina Vásquez Niama

Licenciada en Comunicación Social y Chef profesional. Magíster en Comunicación y diplomada en Metodología de la Investigación con apoyo de Inteligencia Artificial. Con más de 10 años de experiencia en periodismo y comunicación en diversos medios y en el GAD Riobamba, actualmente es docente en la Universidad Estatal de Bolívar.

Autor 2: Marcelo Gustavo Barriga Tamay

Comunicador social y académico ecuatoriano, con experiencia en radio, prensa, televisión y comunicación institucional. Se ha desempeñado como periodista, director de noticias, docente y directivo en la Universidad Estatal de Bolívar y la Universidad Técnica de Ambato. Autor de artículos científicos y ponente, impulsa la investigación y la identidad cultural.

AFILIACIONES
COMUNICACIÓN CONTEMPORÁNEA Y SABERES ANCESTRALES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS WARANKA, DEL CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR, ECUADOR
Autor 1: José Bladimir Guarnizo Delgado

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: 

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5314-5738

Autor 3: Diana Carolina Vásquez Niama

Docente Investigadora

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico:

ORCID:  https://orcid.org/0000-0001-8854-2290

Autor 2: Marcelo Gustavo Barriga Tamay

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico:

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8306-4306

0
Would love your thoughts, please comment.x