LIBRO – REALIDAD NACIONAL Y DIVERSIDAD CULTURAL DEL ECUADOR: REGIONALISMO, ECOLOGÍA Y SOCIEDAD

REALIDAD NACIONAL Y DIVERSIDAD CULTURAL DEL ECUADOR REGIONALISMO, ECOLOGÍA Y SOCIEDAD

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025
Adentrarse en la realidad del Ecuador es emprender un mayúsculo desafío intelectual, uno que exige ir más allá de la superficie para desentrañar las complejas dinámicas que han configurado su historia y su presente. Ecuador se presenta no solo como un territorio, sino como un vibrante laboratorio social y ecológico, distinguido por una diversidad cultural que late en cada rincón y una riqueza biológica casi sin parangón en el planeta. Es en esta encrucijada de realidades donde nace "Realidad Nacional y Diversidad Cultural del Ecuador: Regionalismo, Ecología y Sociedad", una obra concebida no como un manual, sino como una brújula analítica destinada al navegante universitario. Este libro convoca a la reflexión crítica a través de tres ejes conceptuales que se hallan constantemente entrelazados en el tejido nacional: El Regionalismo: Despojado de su acepción meramente geográfica, se revela aquí como una poderosa fuerza histórica y cultural que ha moldeado identidades, nutrido tensiones internas y definido los contornos de los proyectos de nación a lo largo del tiempo.


La Ecología Política: Abordada desde una perspectiva crítica, cuestiona la gestión de una biodiversidad que es, simultáneamente, un tesoro nacional y un campo de batalla para la confrontación de distintos modelos de desarrollo. Desde la administración del SNAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas) hasta el emblemático Yasuní, se analiza cómo el principio ancestral del Sumak Kawsay (Buen Vivir) dialoga y a menudo colisiona con las apremiantes presiones del mundo contemporáneo.

La Sociedad y su Plurinacionalidad: Este eje sumerge al lector en el corazón del proyecto plurinacional ecuatoriano. Se explora el legado y la situación actual de los pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios, cuyas luchas y reivindicaciones no solo enriquecen inmensamente el mosaico cultural, sino que interpelan y transforman la propia concepción de Estado y ciudadanía.

Nacido del diálogo y la reflexión en las aulas de la Universidad Estatal de Bolívar, este texto busca equipar al lector con las herramientas conceptuales y el contexto necesario para leer la realidad nacional con agudeza. Aspiramos, en última instancia, a cultivar una ciudadanía que no solo posea un conocimiento profundo de su país, sino que se sienta activamente interpelada y llamada a participar en los debates fundamentales que forjarán el porvenir de la nación.

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/10/27/libro-experiencias-sociales-con-enfoque-de-genero-en-contextos-interculturales/

URL
REALIDAD NACIONAL Y DIVERSIDAD CULTURAL DEL ECUADOR: REGIONALISMO, ECOLOGÍA Y SOCIEDAD

"Realidad Nacional y Diversidad Cultural del Ecuador: Regionalismo, Ecología y Sociedad" propone un análisis profundo y articulado de las fuerzas que configuran el Ecuador actual. Lejos de ser un mero compendio, esta obra se estructura en tres ejes interconectados para el estudiante universitario: el regionalismo, entendido como un vector histórico que ha moldeado identidades y tensiones territoriales; la ecología política, que investiga la gestión de la megadiversidad del país, los dilemas del desarrollo frente a los derechos de la naturaleza, y la vigencia del Sumak Kawsay; y la diversidad social, que ahonda en el proyecto constitucional de la plurinacionalidad y el papel crucial de los pueblos y nacionalidades en la construcción del Estado. Surgido de la praxis docente, este libro ofrece claves interpretativas para comprender la complejidad ecuatoriana y fomenta una participación ciudadana crítica e informada.

Autores

 Carlos Napoleón Ribadeneira Zapata

 Daniela Paola Avalos Espinoza

Rodrigo Humberto Del Pozo Durango

 Juan Manuel Galarza Schoenfeld

Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES

Autor 1: Carlos Napoleón Ribadeneira Zapata

Doctor en Ciencias Pedagógicas, docente e investigador de la Universidad Estatal de Bolívar. Especialista en administración, contabilidad, auditoría, pedagogía e investigación científica, con amplia experiencia en gestión universitaria, planificación estratégica, realidad nacional y proyectos de vinculación orientados al desarrollo territorial sostenible.

Autor 3: Rodrigo Humberto Del Pozo Durango

Ing. En Computación y Ciencias de la Informática, Magister en
Ciencias de la Computación y Comercio Electrónico, Local
Main Contact (LMC) Academia Cisco UEB e Instructor
Cisco UEB en CCNA, CCNA Security y Ciber Operations.
Vicedecano de la Facultad de Ciencias Administrativas
Gestion Empresarial e Informatica.

Autor 2: Daniela Paola Avalos Espinoza

Docente universitaria y de bachillerato, especialista en didáctica, currículo e innovación pedagógica. Investigaciones sobre inteligencia artificial y personalización del aprendizaje. Con experiencia en gestión institucional, proyectos de vinculación y formación docente, impulsa metodologías activas, inclusión educativa y calidad en la educación ecuatoriana.

Autor 4: Juan Manuel Galarza Schoenfeld

Docente universitario especializado en Sistemas de Información y administración Pública. Parơ cipe de proyectos de invesƟ gación local y regional. Editorialista de diarios locales y regionales.

COLABORADORES

Catina Espinoza Guerrero
AFILIACIONES
REALIDAD NACIONAL Y DIVERSIDAD CULTURAL DEL ECUADOR: REGIONALISMO, ECOLOGÍA Y SOCIEDAD
Autor 1: Carlos Napoleón Ribadeneira Zapata

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: cribadeneira@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7337-3850

Autor 3: Rodrigo Humberto Del Pozo Durango

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: rdelpozo@ueb.edu.ec 

ORCID:  https://orcid.org/0000-0003-0418-2537

Autor 2: Daniela Paola Avalos Espinoza

Docente Investigadora

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: daniela.avalos@ueb.edu.ec 

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7184-3318

Autor 4: Juan Manuel Galarza Schoenfeld

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: jgalarza@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1759-037X

1
0
Would love your thoughts, please comment.x