LIBRO – MARKETING Y FINANZAS: ESTRATEGIAS PARA UN MUNDO COMPETITIVO

MARKETING Y FINANZAS ESTRATEGIAS PARA UN MUNDO COMPETITIVO (4)

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025
El marketing, como disciplina dinámica, se ha convertido en un eje estratégico para cualquier organización. En un mundo marcado por la competencia, la globalización y la transformación digital, es esencial que los profesionales no solo comprendan los fundamentos de este campo, sino que también aprendan a integrarlos en las decisiones financieras y contables que determinan el rumbo de las empresas.

Este libro es una valiosa herramienta pedagógica de gran valor para estudiantes universitarios y profesionales relacionados al campo del administrativo y económico, ya que examina el marketing desde una perspectiva integral: sus fundamentos conceptuales, su aplicación en sectores específicos como el financiero, su interacción con la era digital y su impacto en la gestión presupuestaria. Más allá de un compendio teórico, este libro fomenta el análisis crítico, la aplicación práctica y el pensamiento estratégico. Cada capítulo está diseñado para ayudar a los lectores a comprender el impacto de las decisiones de marketing en la contabilidad y la viabilidad financiera de las empresas. De este modo, el texto no solo fortalece las competencias técnico-profesionales, sino que también promueve una mentalidad innovadora y estratégica en los futuros profesionales y gestores del marketing. Esta obra académica constituye una importante contribución a la educación superior y ayuda a preparar a los profesionales para los desafíos de un entorno económico en constante cambio.

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/10/29/libro-marketing-y-finanzas-estrategias-para-un-mundo-competitivo/

URL
MARKETING Y FINANZAS: ESTRATEGIAS PARA UN MUNDO COMPETITIVO

El documento destaca que la igualdad de género es un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) fundamental para alcanzar la justicia social y el desarrollo inclusivo. Afirma que el género es una construcción social, distinta del sexo biológico, y que sus roles y estereotipos se aprenden culturalmente, generando discriminación e inequidad.

La Academia tiene la misión de investigar y promover nuevos comportamientos. Este trabajo abordó, mediante una metodología testimonial, la dimensión de género en la provincia de Bolívar, analizando la violencia, el liderazgo político femenino y la capacidad emprendedora de la mujer. Los resultados exponen cómo las creencias socialmente impuestas perpetúan la desigualdad en educación, trabajo y relaciones interpersonales. El estudio subraya la urgencia de deconstruir los patrones culturales y los sesgos para romper el "techo de cristal" y dar oportunidades a las mujeres en espacios de poder. El conocimiento generado busca contribuir al diseño de políticas públicas con perspectiva de género, impulsando un cambio social hacia un mundo más justo y equitativo.

Autores

 Gabriela de Los Ángeles Guerra Maiguashca

 Víctor Hugo Quizhpe Baculima

Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES

Autor 1: Gabriela de Los Ángeles Guerra Maiguashca

Ingeniera Comercial y Magíster en Administración de Empresas. Docente universitaria en Gestión, Marketing y Emprendimiento. Especializada en innovación educativa, entornos virtuales e investigación con IA. Con experiencia como Asesora Comercial en banca y publicaciones sobre transformación digital. Comprometida con el desarrollo del talento y la educación superior

Autor 2: Víctor Hugo Quizhpe Baculima

Docente Investigador en administración estratégica, gestión de la calidad y marketing estratégico. Mi trayectoria se centra en la elaboración de planes y proyectos estratégicos basados en información y datos confiables orientados a impulsar la excelencia académica y la eficiencia operativa a través del análisis crítico y la mejora continua.

AFILIACIONES
MARKETING Y FINANZAS: ESTRATEGIAS PARA UN MUNDO COMPETITIVO
Autor 1: Gabriela de Los Ángeles Guerra Maiguashca

Docente Investigadora

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: gabriela.guerra@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0009-0000-5999-4167

Autor 2:  Víctor Hugo Quizhpe Baculima

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: vquizhpe@ueb.edu.ec 

ORCID:  https://orcid.org/0000-0003-3161-0269

0
Would love your thoughts, please comment.x