El libro "La comunicación visual de los pueblos precolombinos andinos: símbolos e íconos en Ecuador, Perú y Bolivia" es un riguroso ejercicio de lectura cultural y semiótica de los Andes. La obra sostiene que los símbolos precolombinos no son simples adornos, sino sistemas de comunicación y estructuras significantes que condensan la cosmovisión, las normas sociales y el poder de estas culturas. A través de un corpus comparativo de Ecuador, Perú y Bolivia, el autor analiza cómo elementos como la geometría, la cromática y las formas zoomorfas/antropomorfas funcionaron como una gramática visual para construir identidad. Su gran valor reside en la combinación de la descripción minuciosa de los símbolos (catálogo visual) con una interpretación semiótica y comunicacional que los contextualiza. Además, incorpora el uso de herramientas informáticas, uniendo la antropología y el diseño con la tecnología. En esencia, el libro documenta, interpreta y proyecta la vigencia de la comunicación visual andina como un patrimonio vivo y un lenguaje que trasciende la arqueología y el arte.
Visualizador en línea
AUTORES
Autor 1: Jorge Renato Cabezas Ramos
Jorge Renato Cabezas Ramos, educador y diseñador gráfico ecuatoriano, une docencia, investigación y producción multimedia. Licenciado y magíster por ESPOCH. Experto en TIC, metodologías activas y comunicación visual, enseña en la UEB desde 2016. Investiga educomunicación y pertinencia; publica y trabaja con comunidades. Impulsa educación innovadora, inclusiva y visualmente estratégica.
Autor 1: Jorge Renato Cabezas Ramos
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar 
Correo Electrónico: jcabezas@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4089-0912