LIBRO – PRINCIPIOS DE QUÍMICA APLICADA A LA CRIMINALÍSTICA
El documento es una guía metodológica para la asignatura de Principios Básicos de Química de la carrera de Criminalística, que se imparte en modalidad semipresencial. El curso busca dotar a los estudiantes de los conocimientos teóricos y prácticos de química esenciales para la investigación forense, abarcando temas como la estructura atómica, las relaciones periódicas de los elementos, la nomenclatura de compuestos, el balance de ecuaciones químicas y las propiedades de los ácidos y las bases. La evaluación es continua y se basa en actividades teóricas, experimentales y autónomas.
Visualizador en línea
Autor: Jorge Alexander Briceño Carrasquel
Licenciado en Bioquímica y Doctor en Ciencias Veterinarias. Actualmente cursa estudios de Maestría en Biotecnología en la Universidad Estatal de Milagro. Se desempeña como docente en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Sede Orellana, donde imparte asignaturas relacionadas con las ciencias biológicas como Biología, Bioquímica y Bioquímica Ambiental. Posee una sólida trayectoria científica respaldada por publicaciones en revistas indexadas y una activa participación en proyectos de investigación. Entre sus contribuciones más destacadas figura la dirección del proyecto 'Monitoreo de enfermedades y parásitos emergentes y reemergentes en relación con los cambios medioambientales de ecosistemas en las áreas protegidas de la Cuenca del Río Napo-Orellana', cuyos resultados han aportado significativamente al entendimiento de las dinámicas ecológicas y sanitarias en la Amazonía ecuatoriana.
PRINCIPIOS DE QUÍMICA APLICADA A LA CRIMINALÍSTICA
Autor: Jorge Alexander Briceño Carrasquel
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo electrónico: jbriceno@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0692-1228