Esta obra ofrece una respuesta sistemática a la necesidad de integrar metodologías cuantitativas avanzadas (estadística, econometría y análisis matemático) para fortalecer la toma de decisiones en campos como la ingeniería, las finanzas y las ciencias empíricas.
El libro está estructurado para ser un compendio accesible y completo que sirve a estudiantes, docentes e investigadores. Se centra en la planificación experimental, la formalización de fenómenos complejos y la búsqueda de soluciones óptimas para sistemas multivariables.
Más allá de ser un manual, la publicación se concibe como un estímulo para el análisis crítico sobre la función de los formalismos matemáticos en la mejora de la eficiencia y la calidad del conocimiento. Aporta no solo los algoritmos y las deducciones teóricas, sino también los fundamentos epistemológicos y marcos conceptuales necesarios para abordar rigurosamente problemas de alta complejidad.
Autores
Moisés Arreguín Sámano
Johanna Fernanda Dueñas Durán
José Abelardo Paucar Camacho
María Transito Vallejo Illijama
Visualizador en línea
Autor 1: Moisés Arreguín Sámano
Moisés Arreguín Sámano Profesor e Investigador de Ingeniería en Gestión del Riesgo de la Universidad Estatal de Bolívar.
Autor 2: Johanna Fernanda Dueñas Durán
Ingeniera en Geología, con más de 15 años de experiencia en el sector petrolero y educación, especializada en el análisis de ripios y en el uso de software para control litológico. Complementó su formación con una maestría en Prevención y Gestión de Riesgos en el IAEN.
Autor 4: José Abelardo Paucar Camacho
Profesor e Investigador en la Universidad Estatal de Bolívar con 27 años de experiencia, director de carrera, director o coordinador de proyectos de investigación y vinculación, publicaciones científicas, ponente en congresos científicos y consultor en el área de gestión de riesgos de desastres, desarrollo local, ordenamiento territorial y ambiente.
Autor 3: María Transito Vallejo Illijama
María Vallejo Ilijama, Mgtr. coordinadora de la carrera de Ingeniería en Riesgos de Desastres, magíster en economía con mención en Gestión Económica de Riesgos de Desastres y Desarrollo Sostenible, Maestría en Hidráulica mención Gestión de Recursos Transformando sus publicaciones en referencias mundiales Página 6 | 6 Hídricos y Agroecología. Investigadora acreditada, docente universitaria y capacitador independiente en temas de recurso hídricos, productivos y ambientales.
DISEÑOS DISEÑOS EXPERIMENTALES CON ALGORITMOS R: UNA HERRAMIENTA MATEMÁTICA TEÓRICO-PRÁCTICA PARA INGENIERÍA EN GESTIÓN DE RIESGOS
Autor 1: Moisés Arreguín Sámano
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo electrónico: marreguin@ueb.edu.ec
ORCID:
Autor 2: Johanna Fernanda Dueñas Durán
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: johanna.duenas@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0009-0002-2442-314X
Autor 3: José Abelardo Paucar Camacho
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: apaucar@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2722-1850
Autor 4: María Transito Vallejo Illijama
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: llejo@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8757-2452