El juego es una actividad esencial de la infancia que trasciende lo recreativo para convertirse en un medio de desarrollo integral. En sus diversas formas, el juego estimula la creatividad, la toma de decisiones y la resolución de problemas, fortaleciendo directamente las funciones ejecutivas: un conjunto de procesos cognitivos superiores clave para la autorregulación.
Dentro de estas funciones destacan tres componentes fundamentales: la memoria de trabajo (mantener y manipular información), el control inhibitorio (resistir impulsos) y la flexibilidad cognitiva (cambio de estrategias). En la educación inicial, el juego es una estrategia pedagógica privilegiada, pues incorporar actividades lúdicas que fomentan la atención y la cooperación establece cimientos sólidos para futuros aprendizajes y un desarrollo equilibrado
Autores
Dora Marcela Lliguisupa Pastor
Martha López Quincha
Olmedo Javir Mármol Escobar
Visualizador en línea
AUTORES
Autor 1: Dora Marcela Lliguisupa Pastor CAMBIAR LAS BIOGRAFÍAS DE TODOS
Licenciada en enfermeria, magister en gerencia en salud para el desarrollo local, doctora en ciencias de la salud, experiencia en hospitales locales de la cuidad de guaranda, ha ejercido como decana y docente investigadora en enfermeria y cuidados paliativos, autora de varias publicaciones relacionadas a salud.
Autor 3: Olmedo Javir Mármol Escobar
Doctor en Psicología y docente de la Universidad Estatal de Bolívar, con formación en psicoterapia y neurociencia educativa. Ha ejercido como decano y profesor universitario titular, investigador en inclusión y discapacidad, y autor de publicaciones científicas en psicología, educación y salud.
Autor 2: Martha López Quincha
Docente Universidad Estatal de Bolívar, Licenciatura Ciencias de la Enfermería, Magister Gerencia en Salud para el Desarrollo Local, Doctorado en Enfermería. Enfermera Hospital Provincial Alfredo Noboa Montenegro, Responsable Provincial Programa Promoción y Prevención de la Ceguera Dirección Provincial de Salud de Bolívar. Docente de diversas asignaturas tanto del perfil profesional y básico. Experiencia en investigaciones cualitativa fenomenológica realizando publicaciones de impacto regional y mundial.
COLABORADOR
Guillermo Sebastián Cervantes Bonilla
JUEGO Y FUNCIONES EJECUTIVAS: FUNDAMENTOS PARA LA EDUCACIÓN INICIAL
Autor 1: Dora Marcela Lliguisupa Pastor
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico:
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5808-6490
Autor 3: Olmedo Javir Mármol Escobar
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico:
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7751-3977
Autor 2: Martha López Quincha
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico:
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7337-6442