LIBRO – POLÍTICAS PÚBLICAS: ORÍGENES, ENFOQUES Y DESAFÍOS DE INCLUSIÓN EN AMÉRICA LATINA

POLÍTICAS PÚBLICAS ORÍGENES, ENFOQUES Y DESAFÍOS DE INCLUSIÓN EN AMÉRICA LATINA

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025


Con gran motivación luego de realizar una lectura crítica del contenido de este ejemplar, me permito extender inicialmente una felicitación a nuestros grandes amigos, Fernando Fredi Rea García y Sheila Janet Rangel Gómez, por su trabajo permanente en beneficio de la sociedad.

El libro Políticas Públicas: orígenes, enfoques y desafíos de inclusión en América Latina, se presenta como un trabajo académico por excelencia, con el objetivo principal de proveer a los investigadores, académicos, estudiantes y profesionales una herramienta analítica y teórica para la comprensión profunda de los procesos de formulación, implementación y evaluación de las decisiones gubernamentales en el contexto actual.


Hablar de las Políticas Públicas en Ecuador ha sido un gran paradigma, puesto la literatura especializada en esta ciencia proviene de grandes y reconocidos académicos, quienes han contribuido desde la epistemología al empleo de los recursos esenciales para comprender desde las definiciones clásicas los aportes de Harold Laswell y Daniel Dror, sobre la polity, politics y policy que se circunscriben en la lógica gubernamental en Latinoamérica.


En este escenario, es donde la retroalimentación muy precisa y enfoque netamente académico empleado por distinguidos expertos de dos naciones amigas, Ecuador y México, apreciados amigos catedráticos de la Universidad Estatal de Bolívar, presentan este insumo como análisis y aporte para el fortalecimiento de la comprensión de las políticas públicas en Latinoamérica, dentro de los espacios del control social, la participación ciudadana y los retos de legitimidad que estos representan.
Además, se examina la génesis, las etapas, las críticas y la utilidad heurística del ciclo de políticas públicas, reconociendo que, aunque el modelo lineal presenta limitaciones, se subraya su valor pedagógico y práctico al servir como un marco que organiza procesos complejos, además de fomentar la rendición de cuentas y la participación social.

Con una mirada fresca y novedosa, la elaboración de este material cumple de manera comprensible con el rigor académico y el método, al integrar dimensiones esenciales para el análisis. Dentro de esta estructura, resulta indispensable la diferenciación conceptual entre polity, politics y policy.
El destacable aporte académico y pionero en la región presentado en este trabajo, radica en el abordaje crítico de los desafíos en el contexto latinoamericano, caracterizado por fragilidad institucional y desigualdades sociales. La obra examina la inclusión y exclusión social en el contexto de las políticas públicas y aborda las adaptaciones teóricas en América Latina. Se analiza la dualidad de las políticas, las cuales pueden operar simultáneamente como instrumentos de integración o como mecanismos de marginación social.

Asimismo, el texto se centra en la experiencia latinoamericana al examinar las dimensiones técnicas, de legitimidad y de poder que influyen en todo proceso decisional, con un enfoque particular en los retos de legitimidad, la participación ciudadana y el control social.


Finalmente, es imperativo destacar la labor realizada por los académicos de la Universidad Estatal de Bolívar, el PhD (c) Fernando Fredi Rea García y la Dra. Sheila Janet Rangel Gómez, quienes, como profesores e investigadores universitarios, viven con gran entusiasmo la dulce tarea de la enseñanza. Los aportes académicos presentados se convierten en ventanas de oportunidad para quienes tienen el firme compromiso académico y luchan por mantenerse en los firmes ideales de las letras, el conocimiento y la reflexión crítica en el contexto de las ciencias sociales.

El trabajo es arduo y tesonero y más aún en esta época en la que existen cuestionamientos de una eventual crisis civilizatoria, no obstante, el conocimiento permanente y el liderazgo que recae en los líderes debe tener una mirada pragmática y resiliente, para lograr transformar el conocimiento y la experiencia de sus equipos de trabajo, y es en este contexto que esta brillante publicación establece un marco de referencia que integra teoría y enfoques analíticos, contribuyendo a la construcción de políticas públicas eficientes y al fortalecimiento de instituciones más democráticas y transparentes en nuestra querida América Latina.

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/10/17/libro-politicas-publicas-origenes-enfoques-y-desafios-de-inclusion-en-america-latina/

URL
POLÍTICAS PÚBLICAS: ORÍGENES, ENFOQUES Y DESAFÍOS DE INCLUSIÓN EN AMÉRICA LATINA

Este libro, fruto del trabajo de académicos de Ecuador y México, se presenta como una herramienta analítica y teórica esencial para investigadores, estudiantes y profesionales interesados en comprender la formulación, implementación y evaluación de las decisiones gubernamentales en el contexto latinoamericano. La obra se centra en abordar el paradigma de las Políticas Públicas en Ecuador y Latinoamérica, proveyendo un enfoque netamente académico que se nutre de la literatura clásica (como los aportes de Harold Laswell y Daniel Dror sobre polity, politics y policy) y la integra con las dinámicas de la región. Contenido y Aporte Central El texto examina en profundidad la génesis, las etapas y las críticas del ciclo de políticas públicas, destacando el valor pedagógico y práctico del modelo lineal para organizar procesos complejos y fomentar la rendición de cuentas.

El aporte pionero del libro radica en el abordaje crítico de los desafíos propios de América Latina, caracterizada por fragilidad institucional y profundas desigualdades sociales. Se analiza la dualidad de las políticas, que pueden funcionar como instrumentos de inclusión o como mecanismos de marginación social. El análisis se centra en las dimensiones técnicas, de legitimidad y de poder que influyen en el proceso decisional, con especial énfasis en el control social, la participación ciudadana y los retos de legitimidad. La publicación es un esfuerzo por integrar teoría y enfoques analíticos para la construcción de políticas públicas eficientes y el fortalecimiento de instituciones más democráticas y transparentes, sirviendo como un marco de referencia valioso para quienes buscan la reflexión crítica en las ciencias sociales.

Autores

Fernando Fredi Rea Garcia

Sheila Janet Rangel Gómez

Edgar Lenin Bayas Romero

Francisco David Sánchez Macias

Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES

Autor 1: Fernando Fredi Rea Garcia

Es Licenciado en Sociología por la Universidad Estatal de Bolívar, Magíster en Gobierno y Gestión Local por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y candidato a Doctor (Ph.D.) en Políticas Públicas por la Universidad Estatal Politécnica del Carchi, especializado en análisis sociopolítico y gestión pública.

Autor 3: Edgar Lenin Bayas Romero

Doctor PhD en Ciencias de la Educación, Máster en Formación Internacional del Profesorado y Licenciado en Ciencias de la Educación. Docente e investigador en Lengua, Comunicación y Redacción Jurídica, especializado en pensamiento lógico-crítico, innovación metodológica y desarrollo de competencias académicas y comunicativas en estudiantes de bachillerato y educación superior.

Autor 2: Sheila Janet Rangel Gomez 

Es socióloga y maestra en Gobierno y Gestión Local. Docente de la Carrera de Sociología y coordinadora de la Maestría en Sociología en la Universidad Estatal de Bolívar. Especialista en género, es autora de publicaciones en revistas de alto impacto. Actualmente cursa el doctorado en Gobierno y Gestión Pública.

Autor 4: Francisco David Sánchez Macias

Francisco David Sánchez Macias, magíster en Criminalística y Ciencias Forenses en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Doctorando en Ciencias Forenses e Investigación criminal en el Instituto Colimense de Ciencias Forenses - México. Especialista en Investigación Criminal. Docente de la Universidad Estatal de Bolívar.

AFILIACIONES

POLÍTICAS PÚBLICAS: ORÍGENES, ENFOQUES Y DESAFÍOS DE INCLUSIÓN EN AMÉRICA LATINA

Autor 1: Fernando Fredi Rea Garcia

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: frea@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9800-5664

Autor 3: Edgar Lenin Bayas Romero

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: ebayas@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0020-2334

Autor 2: Sheila Janet Rangel Gómez

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: srangel@ueb.edu.ec 

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9800-5664

Autor 4: Francisco David Sánchez Macias

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: francisco.sanchez@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0009-0000-7865-0845

1
0
Would love your thoughts, please comment.x