LIBRO – POLÍTICAS PÚBLICAS DE CULTURA Y LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA

Historia Instagram Exposición Arte y cultura Aesthetic Amarilla (695 x 984 px) (1)

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025
Este libro se enfoca en analizar las Políticas Públicas Culturales, partiendo de la premisa de que la cultura no es un lujo, sino el fundamento de la identidad colectiva y el espacio donde se forjan valores y convivencia. Por ello, abordarlas es repensar la construcción de lo común y la garantía del derecho de todos a crear y participar en la vida cultural. La obra surge de la urgencia de comprender cómo estas políticas se diseñan, implementan y viven en contextos específicos, logrando articular el pensamiento crítico con la experiencia cotidiana de los actores culturales. Se realiza un profundo análisis del caso ecuatoriano, con especial atención al territorio de Bolívar. Contenido y Aportes Clave: Fundamento Político de la Cultura: El primer capítulo establece con claridad que la cultura es inherentemente política, pues la decisión sobre quién financia, qué es arte y quién obtiene reconocimiento oficial no es neutral.

Recorrido Histórico y Transformación: El libro rastrea la evolución histórica de las políticas culturales en América Latina y Ecuador, mostrando una transición desde modelos puramente asistencialistas hacia propuestas más inclusivas e integrales, destacando la influencia del concepto del Sumak Kawsay (Buen Vivir) plasmado en la Constitución de 2008. Análisis Crítico de Mecanismos Institucionales: Un aporte central es la evaluación crítica del Sistema Nacional de Cultura y el Registro Único de Actores Culturales (RUAC).

El texto no se limita a la descripción, sino que confronta estas herramientas con las voces y luchas reales de los actores culturales que buscan visibilidad, financiamiento y reconocimiento. Estudio de la Casa de la Cultura: La obra examina la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión su reglamento, estructura y funcionamiento desde una pregunta ética: si realmente sirve para empoderar a creadores y comunidades, trascendiendo la burocracia. El libro no concluye con un mero diagnóstico, sino que ofrece propuestas concretas para mejorar las políticas. Se posiciona como un aporte fundamental para investigadores, gestores culturales, funcionarios y activistas, con la convicción de que la cultura debe ser un derecho garantizado y no un privilegio.

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/10/20/libro-politicas-publicas-de-cultura-y-la-casa-de-la-cultura-ecuatoriana/

URL
POLÍTICAS PÚBLICAS DE CULTURA Y LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA

El libro aborda las Políticas Públicas Culturales como el fundamento de la identidad colectiva y un derecho, rechazando la visión de que la cultura es un simple ornamento. La obra articula el pensamiento crítico con la realidad local de Ecuador y Bolívar, partiendo de la premisa de que la cultura es inherentemente política. Realiza un recorrido histórico desde modelos asistencialistas hasta la inclusión del Sumak Kawsay (Buen Vivir).

El aporte crucial del libro es el análisis crítico de mecanismos clave como el Sistema Nacional de Cultura, el RUAC y la Casa de la Cultura Ecuatoriana, confrontándolos con las experiencias y demandas de los actores reales. El objetivo final es ofrecer propuestas concretas para que las políticas garanticen la justicia, la diversidad y el acceso a la cultura como un derecho universal.

Autores

Javier Nicolás Gonzalez León

Pablo Oswaldo González León

Bruno Wilfrido Soria De Mesa

Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES

Autor 1: Javier Nicolás Gonzalez León

Psicólogo social comunitario con mas de 5 años de experiencia en docencia en las áreas de sociología y psicología. Experiencia en procesos artísticos, gestión comunitaria y gestión cultural. Trabajo en líneas teóricas como: políticas publicas de renovación urbana, identidad cultural, violencia de género, equidad de género y políticas publicas culturales. Consultor independiente y activista cultural en la ciudad de Guaranda.

Autor 3: Bruno Wilfrido Soria De Mesa

Doctor en Sociología por la Universidad UNED-España. Profesor Universitario en la Universidad Estatal Bolívar de Guaranda (Ecuador)

Autor 2: Pablo Oswaldo González León

Lcdo. En antropología aplicada, magister en gestión y desarrollo social. Docente universitario con mas de una década de experiencia. He laborado en diversas instituciones públicas, MIES, MAG, EP Petroecuador e instituciones privadas en calidad de técnico y consultor. Escritor con mas de una obra publicada, y otras tantas en proceso.

AFILIACIONES

POLÍTICAS PÚBLICAS DE CULTURA Y LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA

Autor 1: Javier Nicolás Gonzalez León

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: jagonzalez@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0009-0007-1786-244X

Autor 3: Bruno Wilfrido Soria de Mesa

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: bsoria@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6230-403X

Autor 2: Pablo Oswaldo González León

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: pgonzalezl@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0009-0004-1581-3861

2
0
Would love your thoughts, please comment.x