LIBRO – EL PENSAMIENTO LÓGICO-CRÍTICO COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

EL PENSAMIENTO LÓGICO-CRÍTICO COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025
El presente libro, titulado El pensamiento lógico-crítico como eje fundamental en la formación universitaria, nace como respuesta a los retos que enfrenta la educación superior en el en la transformación tecnológica. En un contexto marcado por la inmediatez informativa, la influencia creciente de la tecnología y la globalización del conocimiento, resulta indispensable que los estudiantes universitarios desarrollen habilidades que vayan más allá de la simple memorización de datos. Hoy, más que nunca, el aprendizaje verdadero exige la capacidad de razonar de manera lógica, fundamentar cuestionamientos, analizar con objetividad y generar soluciones creativas a los problemas sociales.


La universidad, como espacio privilegiado para la formación académica y profesional, tiene la responsabilidad de fomentar en sus estudiantes un pensamiento sólido, reflexivo y crítico. Solo mediante este enfoque es posible garantizar una educación que forme ciudadanos capaces de interpretar la realidad, sostener posturas fundamentadas y actuar con compromiso social. Este libro se propone como una guía teórico-metodológica orientada a fortalecer estas competencias, ofreciendo estrategias innovadoras para potenciar el razonamiento y la creatividad en el aula universitaria.



Está dirigido tanto a estudiantes como a docentes, convencidos de que el desarrollo del pensamiento lógico-crítico no es solo una exigencia académica, sino una herramienta esencial para la vida profesional y personal. El objetivo es contribuir a la consolidación de una educación universitaria que no solo instruya, sino que transforme, preparando a los futuros profesionales para enfrentar con éxito los desafíos de un mundo en constante cambio.

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/10/20/libro-el-pensamiento-logico-critico-como-eje-fundamental-en-la-formacion-universitaria/

URL
EL PENSAMIENTO LÓGICO-CRÍTICO COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

El libro "El pensamiento lógico-crítico como eje fundamental en la formación universitaria" surge como respuesta a los desafíos de la educación superior en un contexto de transformación tecnológica y globalización. Argumenta que la formación actual requiere que los estudiantes desarrollen habilidades que superen la simple memorización de datos, enfocándose en la capacidad de razonar de manera lógica, cuestionar, analizar con objetividad y generar soluciones creativas.

La obra establece que la universidad tiene la responsabilidad de fomentar un pensamiento sólido, reflexivo y crítico para formar ciudadanos capaces de interpretar la realidad y actuar con compromiso social. El libro se ofrece como una guía teórico-metodológica con estrategias innovadoras para potenciar el razonamiento y la creatividad en el aula. Está dirigido a estudiantes y docentes, con el objetivo de consolidar una educación universitaria que no solo instruya, sino que transforme, preparando a los futuros profesionales para enfrentar con éxito los desafíos de un mundo en constante cambio.

Autores

 Edgar Lenin Bayas Romero

Renata Valeria Llanos García

Ana Didian González Alberteris 

 Marco Vinicio Rosillo Solano

Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES

Autor 1: Edgar Lenin Bayas Romero

Psicólogo social comunitario con mas de 5 años de experiencia en docencia en las áreas de sociología y psicología. Experiencia en procesos artísticos, gestión comunitaria y gestión cultural. Trabajo en líneas teóricas como: políticas publicas de renovación urbana, identidad cultural, violencia de género, equidad de género y políticas publicas culturales. Consultor independiente y activista cultural en la ciudad de Guaranda.

Autor 3: Ana Didian González Alberteris

Doctora en Ciencias Jurídicas, Master en Gestión de la Propiedad Intelectual, Licenciada en Derecho. Docente titular en la UEB desde 2021.

Autor 2: Renata Valeria Llanos García

Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República, Magíster en Derecho Administrativo y Contratación Pública. Magíster en Criminología y Ciencias Forenses, Doctorante en Derecho. Docente en la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Coordinadora de la carrera de Derecho.

Autor 4: Marco Vinicio Rosillo Solano

Ingeniero en Sistemas Informáticos, Especialización Redes de Comunicación de Datos, Magister Informática Empresarial. Jefe de proyectos Omnisoft, consultor ME - PNUD, docente Universidad Estatal de Bolívar. Dirigido proyectos de vinculación, Tribunales de tesis, cursa Doctorado en Ciencias Informáticas UNLP. Contraparte evaluación CACES carrera Derecho, Investigador Auxiliar 1 SENESCYT.

AFILIACIONES

EL PENSAMIENTO LÓGICO-CRÍTICO COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

Autor 1: Edgar Lenin Bayas Romero

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: ebayas@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0020-2334

Autor 3: Ana Didian González Alberteris

Docente Investigadora

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: agonzalez@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8914-9420

Autor 2: Renata Valeria Llanos García

Docente Investigadora

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: renata.llanos@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0009-0009-1772-8640

Autor 4: Marco Vinicio Rosillo Solano

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: mrosillo@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2167-9492

2
0
Would love your thoughts, please comment.x