El objetivo de este proyecto de investigación fue proponer un Plan de Marketing diseñado para fortalecer el comercio y el posicionamiento de la microempresa familiar EcoGranja Monte Real en Guaranda, un negocio dedicado a la producción de derivados de leche de cabra. La metodología se basó en una investigación de mercado que incluyó la aplicación de encuestas a 384 habitantes de Guaranda, una entrevista directiva y una observación situacional. Los hallazgos revelaron que las ventas y el posicionamiento del negocio estaban estancados debido, principalmente, a la carencia de una marca definida y una presentación comercial efectiva en sus productos.
Tras el análisis de los datos, se comprobó la validez de la hipótesis de que un plan estratégico de marketing sí es la herramienta necesaria para el crecimiento comercial. La propuesta final es un plan integral que establece las líneas de acción, indicadores y metas específicas para cada componente del Marketing Mix (Producto, Precio, Plaza y Promoción), con el fin primordial de mejorar el flujo de ventas, la imagen de marca y la penetración de los productos de EcoGranja Monte Real en el mercado local.
Autores
 Sergio Nicanor Nuñez Arias
 Patricia de Lourdes León Monar
 Wilter Rodolfo Camacho Arellano
Charles Paul Viscarra Armijos
Visualizador en línea
AUTORES
Autor 1: Sergio Nicanor Nuñez Arias
Sergio Nicanor Nuñez Arias de 24 años, Licenciado en Mercadotecnia, es responsable del Departamento de Marketing en la Corporación Gruppo Salinas. Ha liderado proyectos de fortalecimiento comunitario y empresarial. Actualmente cursa una Maestría en Social Media en la Universidad Internacional de La Rioja.
Autor 3: Wilter Rodolfo Camacho Arellano
Docente graduado en la UEB desde 1999, Profesor agregado I, con títulos de Licenciado en Mercadotecnia, Ingeniero Comercial, Máster en Gerencia Educativa, docente de la carrera de Mercadotecnia en la facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e informática.
Autor 2: Patricia de Lourdes León Monar
Ingeniera en Marketing, con Maestría en “Gestión de Marketing y Servicio al Cliente” graduada de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Preste mis servicios profesionales como Consultora y Asesora en Marketing en DISPROTEXTIL S.A en la Unidad Comercial, área de Marketing. Cumplí un rol de asesor en el centro de capacitación ACIBAG, inicié mi experiencia docente en la Unidad de Nivelación y Admisión Universidad Nacional de Chimborazo, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo de la ciudad de Riobamba, y en la Universidad Estatal de Bolívar. Posteriormente, en la misma Universidad Estatal de Bolívar me desempeño como docente universitaria en la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática, Carrera de Mercadotecnia.
Autor 4: Charles Paul Viscarra Armijos
Charles Paul Viscarra Armijos se ha desempeñado como consultor y capacitador en Instituciones Públicas y Privadas, realizando proyectos e investigaciones de mercado para empresas y lanzamientos de productos. Actualmente ejerce las funciones de Docente – Investigador en la Carrera de Marketing de la Universidad Estatal de Bolívar.
Autor 1: Sergio Nicanor Nuñez Arias
Responsable del Departamento de Marketing
Corporación Grupo Salinas
Correo Electrónico: nicaarias2003@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0002-7188-8855
Autor 3: Wilter Rodolfo Camacho Arellano
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: wcamacho@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4259-0032
Autor 2: Patricia de Lourdes León Monar
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: pleon@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6129-3837
Autor 4: Charles Paul Viscarra Armijos
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: chviscarra@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0247-4731