La asignatura Fundamentos de Contabilidad se propone dar respuesta a la necesidad de formación especializada para que los futuros profesionales puedan aportar información económica y financiera que garantice la sostenibilidad de los sectores prioritarios y el cumplimiento de las obligaciones tributarias, laborales y societarias. Esta materia es esencial para la carrera de Contabilidad y Auditoría, ya que dota a los estudiantes del dominio teórico y práctico sobre las partidas contables del estado de situación financiera (activo, pasivo y patrimonio) y del estado del resultado integral (ingresos y gastos), todo ello bajo el enfoque de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). El contenido permitirá al estudiante ejecutar el ciclo contable completo y presentar los estados financieros para la toma de decisiones. El temario aborda primero la Empresa y Contabilidad, incluyendo el Código de Ética profesional, seguido de la Normativa contable y los fundamentos básicos de las NIIF. Continúa con los Fundamentos de Contabilidad, dedicados a la ecuación contable, la partida doble y el plan de cuentas. Finalmente, el Ciclo contable se enfoca en las fases para el registro en libros y la elaboración de los estados financieros principales. Se invita al lector a dedicar el máximo esfuerzo, pues las competencias adquiridas son la base para el éxito en las áreas financieras de las empresas.
Autores
María del Carmen Ibarra Chango
Flor Ximena Poveda Valverde
Paola Karolina Malatay Monar
Mauricio Fernando Ortiz Chávez
Visualizador en línea
AUTORES
Autor 1: María del Carmen Ibarra Chango
Docente contratada por la Universidad Estatal de Bolívar formando parte de la FACAGEI desde el periodo académico marzo del 2011, en octubre de 2016, ingreso como docente ocasional a la Escuela Politécnica Superior de Chimborazo en la Facultad de Administración de Empresas, hasta marzo de 2021, en la actualidad me desempeño como docente en la carrera de Contabilidad y Auditoría – FACAGEI en la Universidad Estatal de Bolívar.
Autor 3: Paola Karolina Malatay Monar
Asistente de contabilidad en la empresa Displast Sur de la ciudad de guayaquil, contadora de la unidad educativa santa mariana de Jesús de la ciudad de Guaranda, actualmente como docente en la universidad estatal de Bolívar, Candidata a Concejal del Cantón Chimbo, responsable del manejo económico de algunos partidos políticos en el 2023
Autor 2: Flor Ximena Poveda Valverde
Ingeniera en Banca y Finanzas (MBA en Gerencia Empresarial) con Diplomado en Gestión de Proyectos. Poseo más de 20 años de experiencia en finanzas y contabilidad, 19 años como Contadora y Oficial de Cumplimiento. Soy docente universitaria, profesional responsable, proactiva y comprometida con la excelencia.
Autor 4: Paola Karolina Malatay Monar
Ingeniero en Contabilidad y Auditoría (ESPOCH), Magíster en Finanzas y Tributación (UCSG). Experiencia en EP-EMAPAG, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social como responsable de Atención al Ciudadano y en el SRI como Analista Tributario. Formación académica complementada con posgrado en finanzas y tributación.
Autor 1: María del Carmen Ibarra Chango
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar 
Correo Electrónico: maria.ibarra@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4977-8011
Autor 3: Paola Karolina Malatay Monar
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar 
Correo Electrónico: pmalatay@mailes.ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0009-0003-9649-3187
Autor 2: Flor Ximena Poveda Valverde
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar 
Correo Electrónico: flor.poveda@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0009-0005-2684-7474
Autor 4: mauricio.ortiz@ueb.edu.ec
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar 
Correo Electrónico: mauricio.ortiz@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0009-0008-1894-599X