Los derechos culturales son derechos humanos porque protegen la capacidad de las personas para desarrollar y expresar su humanidad, su visión del mundo y su identidad a través de la cultura, el arte, el idioma y los valores. Según el análisis, los Homo sapiens somos inherentemente seres culturales, cuya existencia y cooperación se basan en la imaginación y la creación de ficciones. Por lo tanto, los derechos culturales son consustanciales a nuestra especie. Su núcleo filosófico es la dignidad humana. Negar o vulnerar estos derechos es un atentado contra todo aquello que nos hace humanos.
Visualizador en línea
AUTORES
Autor 1: Eduardo Calero Jaramillo
Filósofo, jurista, escritor, teórico cultural, académico, investigador, promotor de derechos humanos, libertades fundamentales y cultura de paz.
Autor 2: Eduardo Efraín Calero Brito
Psicólogo mención Clínico, Magíster en Psicología mención en Psicoterapia, Máster Universitario en Criminología, Delincuencia y Victimología. Docente en la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, carrera de Derecho y Criminalística.
Autor 1: Eduardo Calero Jaramillo
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: ecalero@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0009-0000-6997-9147
Autor 2: Eduardo Calero Brito
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: eduardo.calero@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3441-7774