LIBRO – EL CO + DO DE LAS ORGANIZACIONES

Blue Modern Construction Company Promotion Instagram Post (695 x 984 px)

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025
Las Teorías de las Relaciones Humanas y la Psicología Individual así como los estudios de las Organizaciones, el avance de la Ciencia, la Tecnología, orientaron hacia la Psicología Social que dio origen a la Psicología Organizacional y de ella surgió el Comportamiento Organizacional (CO) en contraposición con el Comportamiento Humano o el Comportamiento Grupal. La Teoría del Comportamiento en la administración tienen a sus mayores exponentes en Herbert, Barnard, Douglas Mc Gregor Likert y Argyris, mientras que en la motivación humana, destacan a Maslow, Herzberg y Mc Clelland. El Desarrollo Organizacional parte de criterios o concepciones básicas así como de fundamentos y herramientas para organizar, desarrollar y cumplir con las funciones que se designa a los empleados en una Institución o Empresa; para tal efecto considera aspectos técnicos de lo que es el Desarrollo Organizacional (DO), Comportamiento Individual Comportamiento Grupal, de allí; el Comportamiento Organizacional (CO) le permitirá adquirir una visión real de la empresa y prepararse académicamente en la gestión empresarial con base en la capacidad analítica, creativa y de liderazgo, enfocando distintos conflictos, soluciones, el uso de los recursos, las reacciones al cambio y los factores internos y externos.


El CO + DO en las Organizaciones es un tema interesante y a la vez complejo pues combina ciertas áreas como la Organización y Métodos, Planificación, Administración de Personal, Administración de la Producción, Psicología, etc; cada una de ellas interviene indistintamente dependiendo de la naturaleza de la empresa, tamaño, mercado.

El CO + DO es una investigación que se ha dividido en 2 partes con sus unidades y cada una de ellas en temas y subtemas, de allí que se establecen ciertas definiciones, ámbito de acción, importancia, clasificación e incluso modelos de autores que fundamentan su comprehensión de una mejor manera.

El CO + DO es una investigación llevado adelante por profesores de la Universidad Estatal de Bolívar que hemos impartido estos temas en la Facultad de Ciencias Administrativas de las Carrera de Administración de Empresas y Marketing, lo aplicamos en las actividades empresariales o lo vamos impulsamos en nuestro diario vivir, de tal manera que lo hemos dividido en dos partes, la primera el CO y la segunda el DO de las Organizaciones.


El CO de las Organizaciones comprende la primera parte de los Cuadernos Universitarios abarcando el Clima Organizacional, la Cultura Organizacional, el Conflicto Organizacional, el Comportamiento Organizacional, el Cambio Organizacional y Control Organizacional.

En cambio el DO de las Organizaciones comprende la segunda parte de los Cuadernos Universitarios y abarca el Diseño Organizacional, Diagnóstico Organizacional, Desarrollo Organizacional y Desempeño Organizacional.

El Libro puesto a su consideración abarca aspectos que se podrá disentir, criticar, evaluar y aplicar los conocimientos en beneficio de las Instituciones, Colectividad e Individuo.

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/10/22/libro-el-co-do-de-las-organizaciones/

URL
EL CO + DO DE LAS ORGANIZACIONES

El CO (surgido de la Psicología Social y las Teorías de Relaciones Humanas) y el DO (basado en la organización y el desarrollo de funciones) son disciplinas que, al combinarse, ofrecen herramientas para la gestión empresarial, el liderazgo y la resolución de conflictos. La investigación de profesores de la Universidad Estatal de Bolívar se divide en dos partes: CO: Cubre el Clima, la Cultura, el Conflicto, el Comportamiento, el Cambio y el Control Organizacional. DO: Abarca el Diseño, el Diagnóstico, el Desarrollo y el Desempeño Organizacional. El objetivo final es facilitar la aplicación de estos conocimientos para el beneficio de instituciones e individuos.

Autores

 Mario Enrique Escobar Gortaire

Paola Estefania Alban Trujillo

Michelle Fernanda Fernandez Rivadeneira

Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES

Autor 1: Mario Enrique Escobar Gortaire

Ingeniero Comercial, inicie mis labores en la UEB desde 1992, Profesor Principal Escalafón Previo con Nombramiento a Dedicación Exclusiva, imparto las cátedras de Planificación y Administración Estratégica, Desarrollo Organizacional, Elaboración y Evaluación de Proyectos, Tengo publicado dos libros y son: This is Bolívar y Bosques Protectores y Área Protegida de la provincia Bolívar. Soy empresario, Gerente de Hostal y Complejo Turístico La Rueda.

Autor 3: Michelle Fernanda Fernandez Rivadeneira

Abogada con experiencia en derecho laboral, administrativo y contratación pública; formación de cuarto nivel en Derecho Procesal Constitucional y Gestión del Talento Humano y diplomado en Docencia y Didáctica Universitaria. Actualmente me desempeño como Analista de Talento Humano en la Universidad Estatal de Bolívar, consolidando mi trayectoria en el ámbito jurídico y organizacional.

Autor 2: Paola Estefania Alban Trujillo

Graduada en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo como Ingeniera en Marketing, Magister en Marketing y en Gestión de Proyectos. He realizado seminarios, cursos y talleres pertinentes y de trascendencia nacional e internacional. Trabajado como docente investigadora en la Universidad Estatal de Bolívar.

AFILIACIONES
EL CO + DO DE LAS ORGANIZACIONES
Autor 1: Mario Enrique Escobar Gortaire

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: mescobar@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7843-0145

Autor 3: Michelle Fernanda Fernandez Rivadeneira

Docente Investigadora

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: michelle.fernandez@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0009-0003-5193-2051

Autor 2: Paola Estefanía Albán Trujillo

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: palban@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8311-5767

0
Would love your thoughts, please comment.x