LIBRO –  GESTIÓN TRIBUTARIA EN EL ECUADOR. FUNDAMENTOS Y PERSPECTIVAS TEÓRICAS

EXPERIENCIAS SOCIALES CON ENFOQUE DE GÉNERO EN CONTEXTOS INTERCULTURALES (2)

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025
En su faceta normativa y práctica, la tributación se ha convertido en uno de los elementos vitales para el desarrollo económico y social del Ecuador. Las reformas tributarias, la digitalización de los trámites tributarios y la creciente exigencia de que, desde la administración tributaria, se brinde mayor transparencia han cambiado la relación que hay entre los sujetos pasivos en su rol y la administración tributaria. En este entorno cambiante, disponer de herramientas en las que se entremezclen la teoría aportada por las normas y la aplicación práctica se tornan imprescindibles para los profesionales, para los empresarios, para los estudiantes, para, en definitiva, todos aquellos que se responsabilizan de la gestión tributaria. El libro titulado "Gestión Tributaria en el Ecuador. Fundamentos y Perspectivas Teóricas" parte de dicha necesidad.

En cada uno de los capítulos, analiza el marco conceptual y el marco normativo de la gestión tributaria; describe los principales impuestos nacionales y su gestión; detalla los regímenes tributarios especiales y beneficios tributarios; describir la planificación tributaria, el control y la gestión tributarios del cumplimiento. Cada uno de los párrafos de las secciones, aunando una o varias explicaciones, referencias normativas actualizadas y, en ocasiones, ejemplos prácticos de los mismos, permite al lector comprender no solamente el " qué " de la gestión tributaria y de las obligaciones tributarias, sino también el cómo de su correcta aplicación.


La obra destaca por su concepción pedagógica y sistemática.​​ Cada uno de los capítulos incluye tablas y gráficos que sintetizan todos los conceptos relevantes, así como también presentan los procesos tributarios en pasos secuenciales que corresponden a un óptimo aprovechamiento, aprendizaje y consulta. Se han utilizado además fuentes académicas y oficiales recientes, a fin de que la información sea actual y adecuada a la realidad ecuatoriana.
La finalidad principal que tiene en cuenta este libro es colaborar en la formación de competencias tributarias robustas, fomentar la cultura de cumplimiento de las obligaciones tributarias de forma voluntaria y ofrecer una guía para la realización de un análisis crítico de las políticas, así como del propio sistema tributario. Está pensado para estudiantes universitarios, contadores externos, auditores, abogados, administradores y cualquier persona que le interese comprender los correctos procedimientos a aplicar a la normativa tributaria nacional.
El lector, siguiendo esta guía, le servirá como compañero de estudio y de consulta de normas y procedimientos, pero sobre todo se convertirá en un relevante canalizador de las oportunidades que la planificación y la gestión fiscal pueden dar en el ámbito de la competitividad y la sostenibilidad de las organizaciones ecuatorianas.

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/10/30/libro-gestion-tributaria-en-el-ecuador-fundamentos-y-perspectivas-teoricas/

URL
GESTIÓN TRIBUTARIA EN EL ECUADOR. FUNDAMENTOS Y PERSPECTIVAS TEÓRICAS

El libro "Gestión Tributaria en el Ecuador. Fundamentos y Perspectivas Teóricas" se concibe como una herramienta esencial para interpretar, aplicar y planificar las obligaciones fiscales ecuatorianas, dirigida a profesionales, estudiantes y contribuyentes. La obra combina la revisión de la normativa legal y pronunciamientos institucionales con el análisis de casos prácticos. Su contenido se estructura en cuatro capítulos principales: Se presenta el Marco Conceptual del sistema tributario, seguido por el análisis de los Impuestos Nacionales clave como el IVA y el Impuesto a la Renta. Luego, se centra en los Regímenes Especiales, prestando especial atención al RIMPE y a los beneficios para las PYMES. Finalmente, se abordan las prácticas de Planificación y Control fiscal, esenciales para prevenir sanciones y fomentar una gestión tributaria moderna y ética. El objetivo final es explicar el sistema tributario y establecer su relación con la gestión empresarial y el desarrollo sostenible del Ecuador.

Autores

 Jenny Esthefanía Basantez Sánchez

 Carmita Galudth Borja Borja

María Del Carmen Ibarra Chango

 Oscar Paúl Tanqueño Colcha

Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES

Autor 1: Jenny Esthefanía Basantez Sánchez

Docente contratada por la Universidad Estatal de Bolívar desde el 2012 hasta la presente fecha, ejerciendo la Docencia en la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática, Extensión Universitaria San Miguel de Bolívar. En la actualidad bajo la modalidad de servicios profesionales en la Unidad de Nivelación de la referida Universidad.

Autor 3: María Del Carmen Ibarra Chango

Docente contratada por la Universidad Estatal de Bolívar formando parte de la FACAGEI desde el periodo académico marzo del 2011, en octubre de 2016, ingreso como docente ocasional a la Escuela Politécnica Superior de Chimborazo en la Facultad de Administración de Empresas, hasta marzo de 2021, en la actualidad me desempeño como docente en la carrera de Contabilidad y Auditoría – FACAGEI en la Universidad Estatal de Bolívar.

Autor 2: Carmita Galudth Borja Borja

Mi objetivo como docente universitaria, es potenciar el desarrollo socio-productivo desde la docencia, investigación en las áreas de Economía, Emprendimiento, administración. Actualmente me desempeño como Coordinadora Académica de la Carrera de Emprendimiento e Innovación Social, logrando integrar la vinculación con la sociedad, impulsando la innovación social y la gestión empresarial.

Autor 4: Oscar Paúl Tanqueño Colcha

Magíster en Contabilidad y Auditoría, Doctorante en Economía y Finanzas; docente titular en la Universidad Estatal de Bolívar. Con experiencia en microfinanzas y gestión académica, ha liderado proyectos de investigación, publicaciones científicas, coordinador de carrera y procesos de titulación en educación superior

AFILIACIONES
GESTIÓN TRIBUTARIA EN EL ECUADOR. FUNDAMENTOS Y PERSPECTIVAS TEÓRICAS
Autor 1: Jenny Esthefanía Basantez Sánchez

Docente Investigadora

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: jebasantez@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7829-2889

Autor 3: María del Carmen Ibarra Chango

Docente Investigadora

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: maria.ibarra@ueb.edu.ec 

ORCID:  https://orcid.org/0000-0002-4977-8011

Autor 2: Carmita Galudth Borja Borja

Docente Investigadora

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico:  cborja@eb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9741-2308

Autor 4: Oscar Paul Tanqueño Colcha

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: otanqueno@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5718-335X

0
Would love your thoughts, please comment.x