El libro "Gestión Tributaria en el Ecuador. Fundamentos y Perspectivas Teóricas" se concibe como una herramienta esencial para interpretar, aplicar y planificar las obligaciones fiscales ecuatorianas, dirigida a profesionales, estudiantes y contribuyentes. La obra combina la revisión de la normativa legal y pronunciamientos institucionales con el análisis de casos prácticos. Su contenido se estructura en cuatro capítulos principales: Se presenta el Marco Conceptual del sistema tributario, seguido por el análisis de los Impuestos Nacionales clave como el IVA y el Impuesto a la Renta. Luego, se centra en los Regímenes Especiales, prestando especial atención al RIMPE y a los beneficios para las PYMES. Finalmente, se abordan las prácticas de Planificación y Control fiscal, esenciales para prevenir sanciones y fomentar una gestión tributaria moderna y ética. El objetivo final es explicar el sistema tributario y establecer su relación con la gestión empresarial y el desarrollo sostenible del Ecuador.
Autores
Jenny Esthefanía Basantez Sánchez
Carmita Galudth Borja Borja
María Del Carmen Ibarra Chango
Oscar Paúl Tanqueño Colcha
Visualizador en línea
AUTORES
Autor 1: Jenny Esthefanía Basantez Sánchez
Docente contratada por la Universidad Estatal de Bolívar desde el 2012 hasta la presente fecha, ejerciendo la Docencia en la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática, Extensión Universitaria San Miguel de Bolívar. En la actualidad bajo la modalidad de servicios profesionales en la Unidad de Nivelación de la referida Universidad.
Autor 3: María Del Carmen Ibarra Chango
Docente contratada por la Universidad Estatal de Bolívar formando parte de la FACAGEI desde el periodo académico marzo del 2011, en octubre de 2016, ingreso como docente ocasional a la Escuela Politécnica Superior de Chimborazo en la Facultad de Administración de Empresas, hasta marzo de 2021, en la actualidad me desempeño como docente en la carrera de Contabilidad y Auditoría – FACAGEI en la Universidad Estatal de Bolívar.
Autor 2: Carmita Galudth Borja Borja
Mi objetivo como docente universitaria, es potenciar el desarrollo socio-productivo desde la docencia, investigación en las áreas de Economía, Emprendimiento, administración. Actualmente me desempeño como Coordinadora Académica de la Carrera de Emprendimiento e Innovación Social, logrando integrar la vinculación con la sociedad, impulsando la innovación social y la gestión empresarial.
Autor 4: Oscar Paúl Tanqueño Colcha
Magíster en Contabilidad y Auditoría, Doctorante en Economía y Finanzas; docente titular en la Universidad Estatal de Bolívar. Con experiencia en microfinanzas y gestión académica, ha liderado proyectos de investigación, publicaciones científicas, coordinador de carrera y procesos de titulación en educación superior
Autor 1: Jenny Esthefanía Basantez Sánchez
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar 
Correo Electrónico: jebasantez@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7829-2889
Autor 3: María del Carmen Ibarra Chango
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar 
Correo Electrónico: maria.ibarra@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4977-8011
Autor 2: Carmita Galudth Borja Borja
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar 
Correo Electrónico: cborja@eb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9741-2308
Autor 4: Oscar Paul Tanqueño Colcha
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar 
Correo Electrónico: otanqueno@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5718-335X