LIBRO – CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DE VARIEDADES DE CAFÉ ARÁBIGO PROPAGADOS MEDIANTE INJERTO HIPOCOTILEDONAR EN PATRONES DE CAFÉ ROBUSTA A NIVEL DE SEMILLERO, VIVERO Y PLANTACIÓN RECIÉN ESTABLECIDA

MARKETING Y ESTRATEGIA

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025
El café es un producto crucial en el comercio global, con una producción concentrada en regiones como Latinoamérica, donde Brasil es el líder mundial, seguido por Colombia, Perú y Ecuador. Se comercializan dos especies principales: la Arábiga (Coffea arábica), la más valorada por su calidad, que representa aproximadamente el 60% de la producción mundial; y la Robusta (Coffea canéphora), más resistente a enfermedades y con un mayor rendimiento (40% de la producción), aunque considerada de menor calidad. Ecuador destaca porque el café es uno de los pocos cultivos que se desarrolla en sus cuatro regiones, siendo de gran importancia económica y social.

El país cuenta con más de 199,000 hectáreas cultivadas, de las cuales el 68% corresponde a Arábiga y el 32% a Robusta. La producción se extiende por casi todas las provincias, incluyendo zonas de alta calidad como Caluma, en Bolívar. Para enfrentar problemas como nematodos, hongos y variaciones climáticas, la investigación agronómica promueve el injerto. Esta técnica mejora la producción, aumenta el vigor, y reduce la susceptibilidad a enfermedades. Específicamente, el injerto hipocotiledonar es un método que une el vástago (Arábiga) con el portainjerto (Robusta) justo debajo de los cotiledones, permitiendo la adaptación a suelos difíciles y acortando el tiempo de cosecha.  La investigación de campo tuvo como objetivo medir las características agronómicas que presenta la propagación de variedades de café Arábigo al ser injertadas mediante la técnica hipocotiledonar, utilizando tres patrones de café Robusta distintos. Este estudio se enfocó en evaluar el desarrollo de las plantas en las etapas de semillero, vivero y plantación recién establecida.

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/11/01/libro-caracteristicas-agronomicas-de-variedades-de-cafe-arabigo-propagados-mediante-injerto-hipocotiledonar-en-patrones-de-cafe-robusta-a-nivel-de-semillero-vivero-y-plantacion-recien-establecida/

URL
CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DE VARIEDADES DE CAFÉ ARÁBIGO PROPAGADOS MEDIANTE INJERTO HIPOCOTILEDONAR EN PATRONES DE CAFÉ ROBUSTA A NIVEL DE SEMILLERO, VIVERO Y PLANTACIÓN RECIÉN ESTABLECIDA

El café es un producto global clave, dominado por la variedad Arábiga (60%, mayor calidad) y la Robusta (40%, mayor rendimiento). En Ecuador, el café es vital económicamente, con la Arábiga representando el 68% de las hectáreas cultivadas. Ante los retos agronómicos, el estudio se enfoca en el injerto hipocotiledonar, una técnica que usa patrones Robusta para mejorar la resistencia y adaptación de la variedad Arábiga. El objetivo de la investigación fue medir las características agronómicas de estas plantas injertadas en las fases de semillero, vivero y plantación.

Autores

 Kleber Espinoza Mora

 Nelson Monar Gavilanes

Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES

Autor 1: Kleber Espinoza Mora CAMBIAR

Paola Estefanía Albán Trujillo, graduada en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo como Ingeniera en Marketing, Magister en Marketing y en Gestión de Proyectos. He realizado seminarios, cursos y talleres pertinentes y de trascendencia nacional e internacional. Docente investigadora en la Universidad Estatal De Bolívar.

Autor 2: Nelson Monar Gavilanes CAMBIAR

Ingeniera en Marketing, con Maestría en “Gestión de Marketing y Servicio al Cliente” graduada de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Preste mis servicios profesionales como Consultora y Asesora en Marketing en DISPROTEXTIL S.A en la Unidad Comercial, área de Marketing. Cumplí un rol de asesor en el centro de capacitación ACIBAG, inicié mi experiencia docente en la Unidad de Nivelación y Admisión Universidad Nacional de Chimborazo, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo de la ciudad de Riobamba, y en la Universidad Estatal de Bolívar. Posteriormente, en la misma Universidad Estatal de Bolívar me desempeño como docente universitaria en la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática, Carrera de Mercadotecnia.

AFILIACIONES
CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DE VARIEDADES DE CAFÉ ARÁBIGO PROPAGADOS MEDIANTE INJERTO HIPOCOTILEDONAR EN PATRONES DE CAFÉ ROBUSTA A NIVEL DE SEMILLERO, VIVERO Y PLANTACIÓN RECIÉN ESTABLECIDA
Autor 1: Kleber Espinoza Mora

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico:

ORCID:

Autor 2: Nelson Monar Gavilanes

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico:

ORCID:

0
Would love your thoughts, please comment.x