LIBRO – DESNUTRICIÓN Y APRENDIZAJE TEMPRANO EN LA INCIDENCIA DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN EDUCACIÓN INICIAL

DESNUTRICIÓN Y APRENDIZAJE TEMPRANO EN LA INCIDENCIA DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN EDUCACIÓN INICIAL (695 x 984 px)(1)

Fecha de Publicación: SEPTIEMBRE 2025
La desnutrición infantil se presenta como un claro desafío crítico y propositivo y la educación inicial, considera que sus efectos trascienden funciones en desarrollo como salud y vida, donde se hace énfasis en funciones humano culturales, ligadas a un óptimo crecimiento biológico, neurológico, óseo, endocrino al considerar que son aplicativos primordiales para promover el desarrollo de habilidades cognitivas de memoria, atención, concentración, planificación, que a su vez redunda en el trabajo en equipo, la comunicación didáctica, la relación volitivo-afectiva, la adaptabilidad, la fiabilidad en estos contextos de mediación pedagógica y procesos de intervención educativa para con la formación de una efectiva enseñanza y procesos de apropiación de significado y sentido intelectivo regulados a partir del aprendizaje.


La desnutrición infantil se presenta como un desafío crítico y propositivo en la educación inicial, dado que sus efectos trascienden hacia el rendimiento académico de los estudiantes, en tal virtud este libro surge como una respuesta integral a esta problemática, a partir de un análisis profundo de la interacción entre nutrición, cognición y aprendizaje temprano, al mismo tiempo que plantea deliberaciones pedagógicas innovadoras, su enfoque metodológico híbrido combina la revisión de presupuestos teóricos, estados del arte, la validación a partir de la aplicación de instrumentos de evaluación y el análisis de experiencias pedagógicas, con el propósito de ofrecer un abordaje integral que permita fortalecer las dinámicas de enseñanza y optimizar la eficacia, eficiencia y efectividad educativa en contextos marcados por la vulnerabilidad social.

El texto desarrolla los itinerarios conceptuales de la investigación de la que parte, incluyendo nociones epistémicas, valoración estructural, reacciones inmediatas que responden a su aplicabilidad emergente estableciendo vínculos con las principales teorías del aprendizaje aplicadas a la educación inicial, este análisis suministra la comprensión de cómo las deficiencias nutricionales impactan procesos óptimos en el pleno desarrollo humano.

Se presentan los resultados empírico-analíticos sobre las condiciones nutricionales y el desarrollo cognitivo de los niños, evidenciando la relación directa entre alimentación, aprendizaje y resiliencia pedagógica, mientras se proponen estrategias de intervención integral, que incluye acciones didácticas y psicosociales, programas de alimentación escolar, estimulación cognitiva y socioemocional, y redes de colaboración entre docentes, familias y comunidad, la obra brinda herramientas concretas y experiencias vivenciales que buscan transformar la educación inicial y orientar políticas públicas y educativas que fortalezcan el desarrollo integral de los niños desde los primeros años de vida.

ISBN: 

ISBN: 

ISBN

URL: https://grupoblr.com/2025/09/24/libro-desnutricion-y-aprendizaje-temprano-en-la-incidencia-de-las-habilidades-cognitivas-en-educacion-inicial/

URL
DESNUTRICIÓN Y APRENDIZAJE TEMPRANO EN LA INCIDENCIA DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN EDUCACIÓN INICIAL

Este libro aborda la desnutrición infantil como un desafío crítico en la educación inicial, destacando cómo sus efectos trascienden la salud y afectan directamente el desarrollo de habilidades cognitivas y el rendimiento académico de los niños. El texto es una respuesta integral a esta problemática, analizando la compleja interacción entre nutrición, cognición y aprendizaje temprano.

Utilizando una metodología que combina la revisión teórica y el análisis empírico, la obra confirma la relación directa entre una buena alimentación y la resiliencia pedagógica.

A partir de sus hallazgos, el libro propone **estrategias de intervención integral** que abarcan acciones didácticas, programas de alimentación escolar, estimulación cognitiva y redes de colaboración entre docentes, familias y la comunidad. El objetivo es ofrecer herramientas concretas para transformar la educación inicial y orientar políticas públicas que fortalezcan el desarrollo integral de los niños desde sus primeros años de vida.

Autores

Amarilis del Pilar Lucio Quintana

Francisco David Salcedo Lucio

Daniela Alejandra Ribadeneira Pazmiño

Manuel Mesías Monar Solórzano


Descargar el libro

Visualizador en línea

AUTORES
Autor 1: Amarilis del Pilar Lucio Quintana

Doctora en Física y Matemática, Licenciada en Física y Matemática, Especialista en Docencia Universitaria con la Universidad de Nariño Colombia, Magister en Informática Educativa y Multimedios con la Universidad de Los Lagos Chile. Docente en Educación Inicial, autora de libros y artículos científicos nacional e internacional.

Autor 2: Francisco David Salcedo Lucio

Docente Universitario Principal con escalafón 1 y grado científico de PhD, postgrados internacionales en Cuba, Colombia, Chile, autor de libros y artículos científicos, y miembro del equipo de desarrollo del modelo educativo "La Universidad Humana y Cultural", basado en el enfoque pedagógico humanístico-cultural, actúa como evaluador AD-HOC, se desempeña como docente y asesor en investigación para estudiantes de pregrado, posgrado y doctorado, a nivel nacional e internacional.

Autor 3: Daniela Alejandra Ribadeneira Pazmiño

Magíster en Educación y especialista en Gestión Educativa, docente universitaria en la carrera de Educación Básica de la Universidad Estatal de Bolívar, su labor combina investigación, innovación y vocación pedagógica, contribuyendo al fortalecimiento del proceso de enseñanza y al compromiso con una educación de calidad.

Autor 4: Manuel Mesías Monar Solórzano

Doctorando del programa de Estadística Matemáticas de la Universidad nacional de tumbes, Master en Matemáticas con mención en Modelación y Docencia por la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Master en Finanzas y Economía Empresarial por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, docente investigador en la Universidad Estatal de Bolívar, coordinador de carreras de pregrado y posgrado, autor de artículos científicos y miembro de proyectos de investigación y vinculación.

COLABORADORES
 Madeline Julie Prado León
 Melani Tatiana Castillo Patiño
AFILIACIONES

DESNUTRICIÓN Y APRENDIZAJE TEMPRANO EN LA INCIDENCIA DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN EDUCACIÓN INICIAL

Autor 1: Amarilis del Pilar Lucio Quintana

Docente Investigadora

Universidad Estatal de Bolívar

Correo electrónico: alucio@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/ 0009-0002-8312-5177

Autor 2: Francisco David Salcedo Lucio

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: fsalcedo@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9206-5201

Autor 3: Daniela Alejandra Ribadeneira Pazmiño

Docente Investigadora

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: dribadeneira@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1570-1913

Autor 4: Manuel Mesías Monar Solórzano

Docente Investigador

Universidad Estatal de Bolívar

Correo Electrónico: mmonar@ueb.edu.ec

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2668-1070

0
Would love your thoughts, please comment.x