Ante la evolución de la digitalización en la educación, los métodos tradicionales de enseñanza de bachillerato están fallando en captar el interés de los estudiantes con altas destrezas digitales, lo que resulta en bajo rendimiento, especialmente en Matemáticas, una disciplina percibida como abstracta. Este libro surge de la convicción de que la tecnología puede cerrar esta brecha, potenciando la labor docente sin sustituirla.
La obra propone explorar cómo herramientas informáticas específicas, como Wolfram Alpha y GeoGebra, pueden transformar la enseñanza de las ecuaciones lineales al hacer el aprendizaje más dinámico y significativo. A lo largo del libro, el lector encontrará un diagnóstico de la problemática en una unidad educativa específica, la fundamentación teórica de la didáctica digital y una propuesta práctica para la integración de estas herramientas en el aula.
Autores
Manuel Mesías Monar Solórzano
Francisco David Salcedo Lucio
Amarilis del Pilar Lucio Quintana
Daniela Alejandra Ribadeneira Pazmiño
Visualizador en línea
Autor 1: Manuel Mesías Monar Solórzano
Doctorando del programa de Estadística Matemáticas de la Universidad nacional de tumbes, Master en Matemáticas con mención en Modelación y Docencia por la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Master en Finanzas y Economía Empresarial por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, docente investigador en la Universidad Estatal de Bolívar, coordinador de carreras de pregrado y posgrado, autor de artículos científicos y miembro de proyectos de investigación y vinculación.
Autor 2: Francisco David Salcedo Lucio
Docente Universitario Principal con escalafón 1 y grado científico de PhD, postgrados internacionales en Cuba, Colombia, Chile, autor de libros y artículos científicos, y miembro del equipo de desarrollo del modelo educativo "La Universidad Humana y Cultural", basado en el enfoque pedagógico humanístico-cultural, actúa como evaluador AD-HOC, se desempeña como docente y asesor en investigación para estudiantes de pregrado, posgrado y doctorado, a nivel nacional e internacional.
Autor 3: Amarilis del Pilar Lucio Quintana
Doctora en Física y Matemática, Licenciada en Física y Matemática, Especialista en Docencia Universitaria con la Universidad de Nariño Colombia, Magister en Informática Educativa y Multimedios con la Universidad de Los Lagos Chile. Docente en Educación Inicial, autora de libros y artículos científicos nacional e internacional.
Autor 4: Daniela Alejandra Ribadeneira Pazmiño
Magíster en Educación y especialista en Gestión Educativa, docente universitaria en la carrera de Educación Básica de la Universidad Estatal de Bolívar, su labor combina investigación, innovación y vocación pedagógica, contribuyendo al fortalecimiento del proceso de enseñanza y al compromiso con una educación de calidad.
Andrés Alejandro Álvarez Guamán
Christian Jonathan Chacha Rochina
HERRAMIENTAS INFORMÁTICA COMO ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN MATEMÁTICA BÁSICA
Autor 1: Manuel Mesías Monar Solórzano
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo electrónico: mmonar@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2668-1070
Autor 2: Francisco David Salcedo Lucio
Docente Investigador
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: fsalcedo@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9206-5201
Autor 3: Amarilis del Pilar Lucio Quintana
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: alucio@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0009-0002-8312-5177
Autor 4: Daniela Alejandra Ribadeneira Pazmiño
Docente Investigadora
Universidad Estatal de Bolívar
Correo Electrónico: dribadeneira@ueb.edu.ec
ORCID: https://orcid.org0000-0002-1570-1913